Reconstrucción con Cambios: se invertirá S/ 3,325 millones en Áncash
El 94% se destinará a reconstrucción de infraestructura afectada
Principales intervenciones de prevención en la región Áncash.
La Reconstrucción con Cambios implicará la inversión de 3,325 millones de soles en la región Áncash, monto que equivale al 14% del Producto Bruto Interno de la región y permitirá la creación de 25,000 nuevos puestos de trabajo, casi cuatro veces el empleo que se genera en promedio por año en la zona.






Publicado: 22/8/2017
Así lo anunció hoy el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Pablo de la Flor, quien precisó que se destinará un monto importante a solucionar la raíz del problema: obras de control de inundaciones en los ríos Huarmey, Lacramarca y Casma.

Inversión e impactos
El funcionario detalló en su exposición del Plan de Reconstrucción con Cambios ante las autoridades locales de Áncash, que del total del presupuesto comprometido, el 94% (3,130 millones de soles) se destinará a la reconstrucción con cambios de la infraestructura afectada, mientras que el 6% (195 millones de soles), a proyectos y actividades de prevención de inundaciones.

Este monto de inversión representa el 14% del Producto Bruto Interno (PBI) de la región y equivale al triple de su presupuesto promedio para obras de los últimos tres años. La inversión total implicará la creación de alrededor de 25,000 nuevos puestos de trabajo solo en 2018 (directos e indirectos), cifra que equivale a casi cuatro veces el promedio anual de empleos generados durante el período 2012-2016 (6,514 puestos de trabajo).
Inversión en infraestructura afectada
De los 3,130 millones de soles que requerirá Áncash, se destinará el 46% (1,449 millones de soles) al sector transportes, dado que este sector registró la mayor cantidad de daños. Además, se orientará el 17% de la inversión total al sector educación (531 millones de soles) y el 12% al sector salud (358 millones de soles).

Entre los principales proyectos se encuentran la reconstrucción de la carretera Pasacancha-Piscobamba, la rehabilitación y reconstrucción de 125 kilómetros de redes de agua y alcantarillado, y la reconstrucción del Hospital de Huarmey.


La Reconstrucción con Cambios en Áncash no solo implicará reconstruir al estado previo sino incorporar un componente de cambio que brinde mayor sostenibilidad y refuerce la resiliencia de la nueva estructura física.
Prevención
Se invertirán 195 millones de soles para la prevención de inundaciones pluviales (generada por desborde de ríos). Este total se invertirá en tres intervenciones integrales: actividades y obras de control de inundaciones en el río Huarmey; actividades y obras de control de inundaciones en el río Lacramarca; y actividades y obras de control de inundaciones en el río Casma.

“A la fecha no es posible detallar los proyectos y actividades específicos que se desarrollarán ya que primero se elaborarán los planes integrales que determinarán los tipos de proyectos que se deben desarrollar para encontrar las soluciones óptimas a los problemas de inundaciones. Todos los proyectos que existen para control de inundaciones en Áncash serán evaluados ya que el objetivo es que lo ejecutado forme parte de una solución integral de largo plazo al problema”, precisó De la Flor Belaunde.
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
Reconstrucción con Cambios: ejecutarán 5,000 proyectos e invertirán S/ 23,000 millones https://t.co/wEIXXIctJv pic.twitter.com/QcMjwAjn3L
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de agosto de 2017
Publicado: 22/8/2017
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
INEI-Censo 2025: postulantes rinden examen eliminatorio, ¿cuándo salen los resultados?
-
Tren Lima-Chosica: MML trasladó trenes donados al parque La Muralla [video]
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades
-
Algoritmo de inteligencia artificial protege bosques con imágenes satelitales y de drones
-
Español Álvaro Carreras, nuevo jugador del Real Madrid hasta el 2031
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]