Presidenta: segunda temporada de pesca impactará en familias peruanas de manera directa

ANDINA/Prensa Presidencia
La Presidenta de la República, Dina Boluarte, afirmó que la segunda temporada de pesca de anchoveta impactará en las familias peruanas de manera directa, debido a la generación de empleos para más peruanos.
Publicado: 2/11/2024
Estas declaraciones fueron realizadas por la Mandataria durante la presentación de la segunda temporada de pesca de anchoveta 2024, realizada en el puerto del Callao.
"Nuestro gobierno es de resultados y por eso vemos con satisfacción que esta segunda temporada permitirá generar un aporte del 26.7 % al PBI de pesca y una contribución de aproximadamente 1 % a la economía nacional para el 2024. Además, la segunda temporada impactará en las familias peruanas de manera directa, porque se generarán más de 49,000 puestos de trabajo", manifestó.
En ese sentido, precisó que con el inicio de esta segunda temporada de pesca de anchoveta el Gobierno "reafirma su compromiso de promover el empleo, el desarrollo del país y la sostenibilidad para atender las necesidades de los peruanos y contribuir a la mejora de su calidad de vida".
La Mandataria aseguró que ante el inicio de la primera descarga de la segunda temporada de pesca se logrará una fuente de ingresos para el país, siendo esencial "para la generación de empleos, el crecimiento del PBI y la atracción de divisas".
"De acuerdo a las recomendaciones del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) presenciamos el inicio de la segunda temporada de pesca en el norte del país, con una cuota de 2 millones 510,000 toneladas, esta es la tercera cuota más alta en la última década y nos sentimos más que orgullosos", refirió.
Además, explicó que esta cifra, sumada a la de la primera temporada de 2 millones 475 mil toneladas, "fortalecerá nuestras exportaciones y asegurará el suministro de harina de pescado en el mercado internacional".
"Este año 2024 a partir de trabajo del Imarpe y la gestión del Ministerio de la Producción, nuestro país fue ratificado como una de la mejores pesquerías gestionadas en el mundo, lo que nos permite gozar de nuestros recursos hidrobiológicos sin afectar su sostenibilidad, ni caer en la depredación", aseguró.
(FIN) JCC
GRM
Más en Andina:
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (@MinjusDH_Peru), a través del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), realizó un megaoperativo de requisa en los 68 penales del país, en el que se incautaron diversos objetos y sustancias prohibidas. https://t.co/AeSzWCF1tp pic.twitter.com/JMTDNRoVdP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 2, 2024
Publicado: 2/11/2024
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Tumbes: detectan a cuatro menores realizando trabajos en campos de arroz de Corrales
-
Censos 2025: advierten sobre falsos funcionarios que visitan viviendas y solicitan datos
-
Perú vs. Colombia: Canales para ver el crucial partido de la Copa Panamericana 2025