Osiptel: más de 5.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora en el 2021
Portabilidad móvil se recuperó respecto al 2020 en 51.4% impulsada por récord en portación de líneas postpago

ANDINA/Difusión
La recuperación del dinamismo del mercado móvil peruano se consolidó con las más de 5.5 millones de líneas móviles que cambiaron de empresa operadora durante el 2021, informó hoy el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Publicado: 12/1/2022
La cifra, que incorpora las 514,051 líneas móviles portadas en diciembre, superó en 51.4% la portabilidad móvil alcanzada el 2020, año en el que el ritmo de portaciones se debilitó ante las restricciones por la pandemia de covid-19, registrándose solo 3.6 millones de líneas móviles que cambiaron de operador en ese periodo.
La portabilidad móvil del 2021 creció principalmente impulsada por los cambios de operador en líneas móviles pospago, que representaron el 60.5% del total de portaciones anuales.
La portabilidad móvil pospago marcó un récord anual histórico con 3.3 millones de portaciones concretadas en todo el 2021, la cifra más alta de los últimos siete años.
Justamente, en el último mes de ese año, 342,718 líneas móviles pospago cambiaron de operador, reportando un nuevo máximo mensual en la historia de la portabilidad móvil, mucho más alto, inclusive, a lo visto en meses previos a la pandemia.
En cambio, la portabilidad móvil de líneas prepago reportó 2.2 millones de líneas, equivalentes al 39.5% del total portado el 2021, con resultados por encima a los registrados el 2020.
Las empresas operadoras que obtuvieron resultados netos (es decir, la diferencia entre líneas ganadas y perdidas) positivos durante el 2021 fueron Claro, Entel y Guinea Mobile que lograron un saldo a favor de 401,097; 66,875 y 8,934 líneas móviles en el año.
Mientras, las operadoras Bitel, Movistar y Flash obtuvieron un saldo negativo de 322,450; 147,571 y 6,885 líneas netas perdidas, cada una, respectivamente, a consecuencia del ejercicio de portabilidad durante el 2021.
Líneas fijas
La portabilidad de líneas telefónicas fijas también retomó los niveles previos a la pandemia. Durante el 2021, unas 35,175 líneas telefónicas fijas cambiaron de empresa operadora, cifra mayor en 40.4% respecto a las portaciones registradas el 2020 e inclusive en 11.9% a lo visto el 2019.
Durante los 12 meses del año pasado, Claro, Optical Networks y Century Link (Lumen) concretaron un saldo neto positivo de 9,437; 2,251 y 1,382 líneas fijas.
En cambio, Movistar totalizó un saldo negativo de 18,378 líneas fijas, tras un balance de once meses con más líneas perdidas.
Más en Andina:
El @MINCETUR y la Unión Europea (UE) promueven creación de fondo para reactivar turismo nacional https://t.co/rnKbT3hdiU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 12, 2022
Recursos comprenderían los 1,000 millones de dólares, sostuvo titular del sector, Roberto Sánchez pic.twitter.com/SfX0VVNflp
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 12/1/2022
Noticias Relacionadas
-
Osiptel presenta resultados de análisis del monitoreo de internet móvil
-
Osiptel inicia procedimientos sancionadores a Movistar, Claro, Entel y Bitel
-
Osiptel refuerza prevención en fiscalización a operadoras para mejorar calidad de servicio
-
Osiptel: empresas deben castigar a quienes fomentan venta de chips en calles
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Elecciones 2026: quedan dos meses para actualizar DNI antes del cierre de Padrón Electoral
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
PNP detiene a más de 1000 personas y desarticula 32 bandas criminales en 24 horas
-
Integración de mercados de capitales de Chile, Colombia y Perú impulsará desarrollo