OEFA supervisa derrame de relave en departamento de Pasco
Emergencia ya fue controlada por empresa Pan American Silver Perú S.A.C
OEFA supervisa derrame de relave en departamento de Pasco.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) está realizando acciones de supervisión ante el derrame de relaves mineros ocurrido en la unidad minera Huarón, de la empresa Pan American Silver Perú S.A.C, ubicada en el distrito de Huayllay, provincia y departamento de Pasco.



Publicado: 13/12/2017
Durante la supervisión realizada por el OEFA se constató que el derrame ya fue controlado por la empresa y a su vez se viene verificando la ejecución del Plan de Contingencia ante la emergencia ambiental suscitada.

La autoridad de fiscalización ambiental informará oportunamente los resultados de la supervisión que se viene realizando.
Relaves afectaron cauce del río y pastizales
Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Pasco, dio a conocer que a consecuencia del desborde de relaves mineros de la empresa Pan American SIlver, el afluente por donde pasa el cauce del río San José Negro y varias hectáreas de terrenos pastizales se han visto afectados.
Esta denuncia lo hicieron los comuneros de la zona.
Según los datos recabados, el hecho se produjo ayer a las 4.30 de la madrugada. A la altura del caserío de Condorcayán el tubo de la presa de relave minera se rasgó, originando que se desborde y llegue hacia las aguas del afluente, perjudicando el aire, flora y fauna; discurriéndose en un aproximado de 4 kilómetros, cerca al poblado de Canchacucho, aunque la magnitud exacta está en investigación, indicaron las fuentes.

Gracias a la alerta de los comuneros de la zona, encabezados por el presidente comunal Eugenio Villanueva, se hicieron presentes efectivos policiales, serenos y personal de defensa civil del distrito de Huayllay, quienes alertaron a los representantes de la minera, quienes con una cuadrilla de trabajadores pudieron controlar el impacto ambiental, realizando un canal de desvío.

Wilder Tucto del Coer Pasco, dijo que se comunicó el hecho a los entes de fiscalización ambiental, para realizar la inspección de daños. De la misma manera se informó a la OEFA para realizar una intervención en la zona afectada. Personal de la minera no quiso pronunciarse.
(FIN) NDP/WMCH/TMC
Publicado: 13/12/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 22 de julio del 2025