Minsa prepublicará Reglamento de Ley de Enfermedades Raras o Huérfanas
Mañana jueves en el diario oficial El Peruano
ANDINA/Difusión
El ministro de Salud, Abel Salinas Rivas, firmó hoy la resolución que dispuso la prepublicación del proyecto de reglamento de la Ley Nº 29698, que declara de interés nacional y preferente atención el tratamiento de personas que padecen de Enfermedades Raras o Huérfanas.

Publicado: 28/2/2018
El viceministro de Salud Pública, Percy Montes, anunció que la Resolución Ministerial N° 154- 2018, sobre dicho proyecto, saldrá publicada mañana en el diario oficial El Peruano para que todas las entidades llámense financiadores o prestadores de los servicios de salud presenten sus puntos de vista, aportes y comentarios durante 30 días.
También podrán hacerlo los representantes de las asociaciones de pacientes y la sociedad civil en su conjunto.
En el Día Mundial de las Enfermedades Raras o Huérfanas que se celebra el 28 de febrero de cada año, Montes Rueda indicó que una de los compromisos de la actual gestión del Minsa es que esta norma sea sostenible.
“Muchas de estas enfermedades están aún en investigación, no tienen un tratamiento identificado plenamente o están aún en experimentación”, mencionó.
Durante el foro “Desafíos para la atención integral de los pacientes con enfermedades raras o huérfanas”, detalló que una vez recogida las propuestas y opiniones del proyecto, se presentará una propuesta final del reglamento de la Ley Nº 29698 para su promulgación.
Comité de Expertos
Asimismo, Montes Rueda informó que el titular del Ministerio de Salud (Minsa) firmó también la Resolución Ministerial N°155-2018 que crea un Comité de Expertos de Enfermedades Raras y Huérfanas, que se encargará de calificar a los pacientes que padecen estas dolencias a fin de garantizar la continuidad de su atención médica y tratamiento.
Precisó que este grupo de especialistas, estará integrado por un representante de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (DIGIESP), un representante del Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades (CDC).
Igualmente, por un representante de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), un representante Instituto Nacional de Salud (INS) y un representante del Seguro Integral de Salud (SIS).
Las enfermedades raras o huérfanas, son aquellas enfermedades con peligro de muerte o de invalidez crónica, que tienen una frecuencia baja, presentan muchas dificultades para ser diagnosticadas así como para efectuar su seguimiento, tienen un origen desconocido en la mayoría de los casos y conllevan a múltiples problemas sociales.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se han identificado alrededor de 7 mil enfermedades raras o huérfanas que afectan aproximadamente al 7% de la población mundial.
Se estima que, en el Perú, existirían cerca de dos millones de personas que sufren de estas dolencias.
Más en Andina:
Consumo de pescados azules ayuda a prevenir osteoporosis https://t.co/ZNWkheksjg pic.twitter.com/Du1hH7DbMd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de febrero de 2018
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 28/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Toledo revela interés de empresarios chinos por invertir en aerolínea que cubra ruta China-Perú
-
Más de 39 mil asegurados con enfermedades raras reciben tratamiento desde el 2014
-
Asociación de pacientes con cáncer brindará aportes para mejorar la atención del INEN
-
Kuczynski participa en lanzamiento de vacunación contra la varicela
-
San Marcos derivará a centros del Minsa a estudiantes con problemas de salud mental
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Chancay: dos fallecidos deja un choque ente bus de pasajeros y trailer
-
Migraciones emitió más de 3,000 resoluciones de expulsión a extranjeros durante este año
-
Perú impulsa medidas para agilizar los proyectos de inversión en infraestructura
-
Jefe de la PNP: “Resultados del estado de emergencia son enormes”
-
Normas Legales: aceptan renuncia de la jefa institucional del IRTP
-
Congreso: pleno inicia hoy el debate de dictamen de ley de presupuesto 2026