Ministro de Defensa califica de exceso fallo de la Corte IDH
Corresponde al Congreso decidir si acata o no resolución del tribunal supranacional

Foto: ANDINA/Norman Córdova.
El ministro de Defensa, Jorge Kisic Wagner, calificó de un exceso el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que ordena al Congreso archivar el proceso contra cuatro magistrados del Tribunal Constitucional por el caso El Frontón.
Publicado: 13/2/2018
La razón, según dijo, es que el tribunal supranacional se adelantó y resolvió un tema jurídico que no había agotado la vía interna.
“Es un exceso (…) La corte se adelantó a un tema jurídico. La corte debió haber esperado el resultado de la votación del Congreso y del proceso judicial sobre el tema para recién pronunciarse, y se ha pronunciado antes de que eso ocurra”, expresó.
A su juicio, el proceso sobre el caso El Frontón nunca debió reabrirse. “Estaba absolutamente cerrado. Los marinos han sufrido una persecución de años. Se comprobó que fue un levantamiento, un motín”, señaló.
Resaltó que no se trata de hechos de lesa humanidad porque hubo un levantamiento, un motín de terroristas, que tuvo que ser enfrentado por los marinos a cargo de la seguridad en dicho recinto penitenciario en la década de los ochenta.
El ministro Kisic aseveró que corresponde al Poder Legislativo resolver si acata o no el fallo de la Corte IDH.
(FIN) CVC/CCR
GRM
Más en Andina:
Gobierno seguirá trabajando sin dejarse distraer, afirma @ppkamigo https://t.co/9mbArb2Sdq pic.twitter.com/ixDx51DI7j
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de febrero de 2018
Publicado: 13/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Gobierno designa a Flor Luna Victoria Mori titular de la Sunedu
-
Lucha contra narcotráfico y terrorismo compete a todos los sectores
-
Ejecutivo extiende por un mes la vigencia del Decreto de Urgencia 003
-
Cancilleres del Grupo de Lima analizan hoy situación de Venezuela
-
Base Las Palmas es necesaria para el país, afirma ministro de Defensa
-
Informe de Fiscalización sobre caso Fasabi es deficiente y falso, asegura Humala
Las más leídas
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Fiestas Patrias: Gobierno otorgará aguinaldo de 300 soles a trabajadores públicos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?
-
Chiclayo se alista para gran impulso turístico gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Normas Legales: publican modificación de la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante
-
Cajamarca: reservas hoteleras para el feriado por Fiestas Patrias alcanzan el 90 %
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo
-
Lima será sede de feria para impulsar la movilidad eléctrica y tecnología sostenible