Minem constata correcto abastecimiento de energía eléctrica a todo el país
Desde el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES)

Ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera, constata el suministro de energía eléctrica al país. Foto: cortesía.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) constató desde las instalaciones del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), el correcto abastecimiento de energía eléctrica a todo el país.
Publicado: 10/8/2022
La ministra de Energía y Minas, Alessandra G. Herrera Jara, acompañada por el viceministro de Electricidad, Martín Dávila Pérez, realizaron una visita de supervisión y coordinación a las instalaciones del COES.
Durante su visita, la titular del Minem recorrió el centro de control del COES, en donde se reunió con el presidente del directorio de ese comité, César Butrón, y recibió información respecto al abastecimiento de energía eléctrica de las diversas regiones del país.
La ministra Herrera Jara señaló que es importante el trabajo del COES, porque vela por la seguridad del abastecimiento de energía eléctrica en todo el país, permitiendo que la población goce del suministro de electricidad de calidad y posibilitando las condiciones adecuadas para el desarrollo de la industria y otras actividades económicas.
Cabe precisar que el COES está conformado por todos los agentes del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), como son generadores, transmisores, distribuidores y usuarios libres (industrias) y su finalidad es coordinar la operación de corto, mediano y largo plazo del SEIN al mínimo costo, preservando la seguridad del sistema y el mejor aprovechamiento de nuestros recursos energéticos.
El Minem indicó, recientemente, que la producción total de energía eléctrica registrada a escala nacional en junio del 2022, incluyendo los Sistemas Aislados y el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) de Perú, ascendió a 4,834 gigavatios hora (GWh), lo que significó un incremento de 2.9 % respecto al mismo mes del 2021.
Más en Andina:
???? @Promperu señaló hoy que las exportaciones peruanas de arándanos registraron un crecimiento de 119% en el primer semestre de este año. https://t.co/OHO6TxuzrK pic.twitter.com/FBB10s5gh8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 10, 2022
(FIN) NDP / MDV
GRM
Publicado: 10/8/2022
Las más leídas
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira
-
Minería: empleo formal marca récord histórico con 256,000 puestos de trabajo directos
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?