Minam: Los próximos años serán decisivos en la batalla contra el cambio climático
La herramienta HC Perú, de acceso gratuito y uso amigable, permite estimar la huella de carbono organizacional

El oso de anteojos peruano 'Nono' es el emblema de la herramienta Huella de Carbono Perú.
Los próximos años serán decisivos en la batalla contra el cambio climático y el éxito del Perú en este ámbito dependerá, sin duda, de la capacidad de las personas, las empresas y las instituciones para disminuir su huella de carbono, resaltó este lunes el Ministerio del Ambiente (Minam).
Publicado: 2/9/2024
Todo lo que hacemos en la vida deja una huella y todos tenemos la capacidad de impactar en las vivencias de los demás, de forma superficial o profunda, añadió el Minam, en una nota de prensa que reconoce el esfuerzo de las organizaciones públicas y privadas para reducir su huella de carbono.
“La huella de carbono es el rastro de gases que dejamos en la atmósfera como resultado de nuestras actividades diarias, de forma individual o colectiva”, precisó el ministerio.
Este es un indicador ambiental clave del impacto humano en el planeta y mide las emisiones –directas e indirectas– de gases de efecto invernadero (GEI), entre los que se encuentra el dióxido de carbono (CO2), “el más abundante y el que más ha contribuido al calentamiento global desde 1990”.
[Lea también: Minan enseñará uso eficiente de recursos para inducir medidas ecoeficientes en el Estado]
Carbono y calentamiento global
Entre los otros gases están el metano (CH4), el óxido nitroso (N2O) y afines.
El exceso de estos compuestos gaseosos atrapa el calor solar en la atmósfera, causando el cambio climático, cuyos impactos se han incrementado en los últimos años y se pueden notar en el aumento de la temperatura global y del nivel del mar, entre otras manifestaciones.
“Al igual que las personas, las entidades también realizan actividades que producen GEI, durante la fabricación, el transporte o el consumo energético. La huella de carbono mide todas las emisiones de GEI y sus impactos”.
Las compañías pueden reducir o compensar su huella, ya sea mejorando su eficiencia energética, consumiendo energía limpia, realizando campañas de sensibilización, invirtiendo en proyectos ambientales o comprando toneladas de CO2 en el mercado internacional de emisiones, entre otras acciones.
[Lea también: Ministro Castro: "Turismo sostenible será motor del desarrollo socioeconómico de Áncash"]
Huella de Carbono Perú
En el Perú, el Minam ha implementado la herramienta digital Huella de Carbono Perú (HC Perú) que es de acceso libre, gratuito y uso amigable para estimar la huella de carbono organizacional.
HC Perú sirve para identificar las emisiones GEI y reducirlas; permite poner en valor el desempeño ambiental de una organización a nivel de comunicación corporativa, puede utilizarse como herramienta divulgativa para sensibilizar sobre el coste ambiental y es efectiva para la gestión ambiental y energética.
“Esta plataforma del Estado peruano reconoce el esfuerzo de las organizaciones públicas y privadas para reducir sus emisiones de GEI”, acotó el Minam.
Con ello contribuyen a lograr la meta nacional de 40 % de reducción de emisiones al año 2030 en el marco del Acuerdo de París, así como la meta a largo plazo de ser un país carbono neutral al 2050.
[Lea también: Alerta roja: existen condiciones que causarían incendios forestales de extrema intensidad]
Más en Andina:
??El proyecto de cooperación peruana, alemana y suiza PROAGUA proyecta que más de 1.2 millones personas de las diferentes regiones del país tendrán acceso a agua segura y resiliente al cambio climático para el 2028. https://t.co/4TOagqvC9f pic.twitter.com/ooQBbYQFAO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 29, 2024
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 2/9/2024
Noticias Relacionadas
-
Establecen acuerdo para fortalecer la gestión hídrica y adaptación al cambio climático
-
Cambio climático: ¿Cómo contribuye el conocimiento ancestral andino a la sostenibilidad?
-
Perú participó en 61 reunión de expertos sobre cambio climático
-
APEC 2024: impulsarán uso de hidrógeno limpio para mitigar efectos del cambio climático
-
Caral: Cambio climático forzó migración de la civilización más antigua de América
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025