Minagri inicia transferencia de S/ 140 millones a Gobiernos Regionales y Locales
Para la ejecución de 23 obras hidráulicas

Se firmaron los convenios con las autoridades del Gobierno Regional de Piura y Moquegua, además de 21 municipios.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) inició el proceso de transferencia de 140 millones 532,297 soles a Gobiernos Regionales y Locales, para la ejecución de 23 obras hidráulicas, que beneficiarán directamente a comunidades campesinas y permitirán el fortalecimiento del sector agropecuario.
Publicado: 13/6/2018
En una ceremonia presidida por el ministro del sector, Gustavo Mostajo, se firmaron los convenios de Cooperación Interinstitucional de Partidas Presupuestarias con las autoridades del Gobierno Regional de Piura y el Gobierno Regional de Moquegua.
Además, con 21 municipios, correspondientes a las regiones de Ayacucho, Tacna, Cusco, Huánuco, Apurímac, Arequipa, Amazonas, Cajamarca, Moquegua, Junín y Piura.
Estos recursos que provienen del fondo Sierra Azul, organismo adscrito al Minagri, promoverán la instalación, mejoramiento y/o ampliación de canales de riego y servicio de agua, a favor de unas 14,000 hectáreas de tierras de cultivo, pertenecientes a más de 9,000 familias de pequeños y medianos productores.
Proyectos
Adicionalmente a los 23 proyectos que ejecutarán los Gobiernos Regionales y Locales, este Ministerio, a través del Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua (PEJSIB) pondrá en marcha la obra de “Irrigación San Antonio de Huarango” en Cajamarca, cuya inversión asciende a 38 millones de soles.
Asimismo, se aprobó la asignación de seis millones 105,029 para la elaboración de 9 expedientes técnicos para obras de irrigación en las regiones Ayacucho (2), Áncash (2), Huánuco (1), Cusco (1), San Martín (1), Lima (1) y Cajamarca (1).
El diseño de éstos estará a cargo de los organismos adscritos al Ministerio y beneficiarán a más de 3,000 familias y a 8,183 hectáreas agrícolas.
Lineamientos
Las acciones de apoyo a los proyectos de riego forman parte de los lineamientos de la nueva gestión del Sector Agricultura y Riego que tienen como objetivo lograr que esta actividad sea más rentable y sostenible, en beneficio de los pequeños y medianos productores del campo.
En su alocución, el ministro Gustavo Mostajo afirmó que estas asignaciones vienen enmarcadas en una decisión del Gobierno, por impulsar las inversiones y la descentralización.
“En sólo dos meses estamos dando un paso muy importante, dando recursos en lugares que antes fueron postergados, quiero pedirles a las autoridades regionales y locales la mayor optimización de su gestión para llevar adelante estos proyectos”, resaltó.
Agregó que el Minagri viene trabajando en base a ejes estratégicos como son la asociatividad de los productores y su articulación al mercado; y la promoción de una agricultura rentable y sostenible en el tiempo.
Más en Andina:
Tips para que tu negocio le saque provecho al Mundial #Rusia2018 https://t.co/y2v0B54HS5 pic.twitter.com/FJfhjz5aWd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de junio de 2018
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 13/6/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Vichama Raymi celebra su 18° aniversario con escenificación y tradiciones locales
-
Tragedia en Amazonas: derrumbe deja dos muertos y mantiene bloqueada la vía Luya - Conila
-
Perú considera inaceptable decisión de la Corte IDH que pide no aplicar la ley de amnistía
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
Ignacio Buse campeón: el tenista peruano brilla en España y suma otro título internacional
-
Cambraper participará activamente en Intermodal 2026
-
Kevin Altamirano ganó medalla de oro en el Campeonato Nacional de Tiro 2025
-
Perú y Colombia implementarán ocho proyectos en salud, turismo y desarrollo social al 2027