MEF: pese a pérdidas por protestas se mantiene resiliencia de economía peruana
Al 23 de enero, según el MEF, el impacto acumulado es de 2,150 millones de soles

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, en conferencia de prensa, Foto: ANDINA/Héctor Vinces.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, destacó hoy que pese a los costos económicos que generan las protestas en varios puntos del país, con pérdidas de 2,150 millones de soles, se mantiene la resiliencia de la economía peruana debido a sus sólidos fundamentos macroeconómicos.
Video: MEF: pese a pérdidas por protestas se mantiene resiliencia de economía peruana
Publicado: 24/1/2023
En conferencia de prensa, el ministro Contreras señaló que las fortalezas macroeconómicas permiten a Perú tener un bajo Riesgo País. Precisó que el Riesgo País de Perú se ubica en 207 puntos, por debajo de Colombia (358), México (354) y Brasil (250).
“El riesgo país todavía se mantienen por niveles bajos, inclusive son menores a los niveles que presentaba Perú en octubre”, enfatizó.
Asimismo señaló que, a pesar de los choques externos, la moneda peruana se ha mantenido estable y la inflación está bajo control. “Las fortalezas macroeconómicas de Perú se mantienen y la moneda peruana es la más estable de la región. En cuanto a inflación, la de enero ha sido un hipo, pero la tendencia es a la baja”, anotó.
Indicó que estos factores están permitiendo que las expectativas económicas mejoren. “Hay una recuperación importante de las expectativas empresariales, al punto que las expectativas de medio plazo están altas. Esto es una muestra de
que a pesar de estos costos económicos se mantiene la resiliencia de la economía peruana”, remarcó.
Impacto de protestas
Seguidamente, el titular de la cartera precisó que el impacto acumulado en diciembre del 2022 fue de 1,000 millones de soles y en lo que va de enero (hasta el lunes 23) las pérdidas alcanzan los 1,150 millones.
Cabe indicar que estas cifras no incluyen Lima Metropolitana, toda vez que las protestas no han bloqueado vía nacionales en dicha jurisdicción.
“Las protestas sociales han continuado en el primer mes del año, principalmente en el sur del país, afectando la actividad económica”, subrayó el ministro.
Lamentó que, como consecuencias de las protestas sociales, se está registrando en varias ciudades de país el incremento de precios de productos alimenticios, ante dificultades en el abastecimiento en los mercados.
“Esta situación está golpeando a las familias que no tienen espaldas financieras. Hoy en día, familias de los deciles más bajos destinan más del 60% de su gasto en consumo de alimentos y transporte”, puntualizó.
Más en Andina:
Plan “Con Punche Perú” del @MEF_Peru ya tiene aprobado más de 50% de medidas. Ministro Alex Contreras destaca que es el plan económico de más rápida ejecución de los últimos 20 años ?? https://t.co/xficbYZxwq pic.twitter.com/RYPGHBqXBR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2023
(FIN) RPG/SDD
GRM
Video: MEF: pese a pérdidas por protestas se mantiene resiliencia de economía peruana

Publicado: 24/1/2023
Las más leídas
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias
-
José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso del último periodo legislativo 2025-2026
-
Agrobanco otorga más de S/ 839 millones en créditos a productores en el 2025
-
66% de accidentes viales fatales se registraron en zonas rurales del país
-
José Jerí: Congreso buscará acercarse más a las regiones, será proactivo y dialogante