MEF crea Mesa Ejecutiva para Sector de Alimentos y Bebidas Industrializadas
Para abordar, identificar, promover y proponer acciones que impulsen esta actividad

Foto: ANDINA.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dispuso hoy la conformación de la “Mesa ejecutiva para el desarrollo del sector de alimentos y bebidas industrializadas”.
Publicado: 14/9/2022
Mediante Resolución Ministerial 212-2022-EF/10, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se conforma dicha mesa ejecutiva con el objetivo de abordar, identificar, promover y proponer acciones que impulsen a este sector.
También se busca facilitar y favorecer la productividad y competitividad, así como las acciones que beneficien e incentiven a quienes tengan un interés en las inversiones del sector, con el fin de contribuir con el crecimiento económico.
La norma indica que la “Mesa ejecutiva para el desarrollo del sector de alimentos y bebidas industrializadas” es de naturaleza temporal y estará conformada por:
- Ministerio de Economía y Finanzas
- Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
- Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
- Ministerio de la Producción
- Ministerio de Salud
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú)
- Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa)
- Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil)
- Sociedad Nacional de Industrias (SIN)
- Asociación de Exportadores (Adex)
- Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex)
El dispositivo legal señala que la Secretaría Técnica de la “Mesa ejecutiva para el desarrollo del sector de alimentos y bebidas industrializadas” está a cargo del Equipo Especializado de Mesas Ejecutivas del MEF.
La aplicación de lo dispuesto en la presente norma se financia con cargo al presupuesto institucional de las entidades e instituciones involucradas, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
La “Mesa ejecutiva para el desarrollo del sector de alimentos y bebidas industrializadas” se instala en un plazo máximo de 10 días hábiles, contados desde mañana 15 de setiembre del 2022.
Más en Andina:
Titular del @MEF_Peru, Kurt Burneo convoca a gremios empresariales y sindicales a participar en reactivación ?? https://t.co/OYIk0ycrEk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 14, 2022
?? Se reunió con representantes empresariales y de trabajadores para presentar el Plan Impulso Perú. pic.twitter.com/ryWKTguW6J
(FIN) CNA/JJN
GRM
Publicado: 14/9/2022
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio