Las exportaciones no tradicionales crecieron 7.4% en noviembre 2020
Impulsado por productos agropecuarios y pesqueros, entre otros

ANDINA/Difusión
Las exportaciones no tradicionales del Perú sumaron 1,312 millones de dólares en noviembre del 2020, cantidad superior en 7.4% respecto al similar mes del año pasado, señaló hoy el Banco Central de Reserva (BCR).


Publicado: 10/1/2021
Refirió que este resultado producto de los mayores volúmenes embarcados (11.8%), en particular, de productos agropecuarios, pesqueros, químicos y de minería no metálica.

En noviembre, se registraron mayores ventas de uvas frescas en 29.2% respecto al mismo mes del año anterior, arándanos (4.9%), espárragos frescos (6.7%), pota congelada (12.9%), pota en conserva (11.8%), fosfatos de calcio (27.2%) y alambrón de cobre (19.7%), entre otros productos.

También puedes leer: BCR señala que el superávit comercial llegó a US$ 763 millones en noviembre de 2020
Más en Andina:
?? @SBSPERU advirtió sobre un falso documento en circulación referido a un acuerdo para la realización de inversiones de forma segura. https://t.co/rBU7fXlXVL pic.twitter.com/kY42VVpyO4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 10, 2021
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 10/1/2021
Las más leídas
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Mininter: “Garantizamos derecho a la protesta, pero si hay delitos se actuará con firmeza”
-
Jóvenes peruanos listos para dejar huella en el mundial de matemática en Australia
-
Arana: mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley
-
Sunat brindó orientación a más de 1,400 negocios en el Cercado de Lima
-
MEF: crecimiento de la recaudación tributaria reducirá el déficit fiscal
-
Gobierno trabajará para que la formalización de los mineros sea un éxito