La Libertad: Midis supera metas para reducir anemia y pobreza en Curgos
Intensificará sus intervenciones en dicho distrito, provincia de Sánchez Carrión
La Libertad: Midis supera metas para reducir anemia y pobreza en Curgos
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) intensificará sus intervenciones en el distrito de Curgos, provincia de Sánchez Carrión (La Libertad) para reducir los altos índices de anemia, desnutrición crónica y pobreza en la población.



Publicado: 13/12/2017
En Curgos, el Midis interviene con sus programas sociales como Cuna Más, Juntos, Qali Warma, Pensión 65, Foncodes y el Programa de Complementación Alimentaria (PCA), los cuales han superado las metas programadas para el año 2017.

El Programa Juntos cuenta con 1,126 hogares afiliados en el distrito de Curgos, de los cuales 1,046 hogares recibieron el abono por haber cumplido con las corresponsabilidades en educación y salud; superando así la programación 2017, ascendente a 1,102 hogares a ser afiliados en dicho distrito.
Asimismo, en el marco del Decreto de Urgencia N 09-2017, un total de 1,039 hogares afiliados recibieron el bono extraordinario “Una Sola Fuerza” en el IV Bimestre 2017.
Con el Programa Cuna Más se viene atendiendo, a través del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF), a 98 familias del distrito, superando las 96 familias, según la programación 2017.

El Programa Pensión 65 atiende a 435 adultos mayores en el distrito de Curgos, y se ha superado la meta programada para este año, que equivale a 429 adultos mayores en el referido distrito.
De de la misma manera, en el marco del Decreto de Urgencia N 09-2017, un total de 421 adultos mayores del programa Pensión 65 recibieron el bono extraordinario “Una Sola Fuerza” durante el IV Bimestre 2017.
El Programa de Complementación Alimentaria (PCA) brinda sus servicios a 9 Comedores Populares en el distrito de Curgos, los cuales cuentan con 475 usuarios, y se han entregado un total de 9 kits de cocina.

De igual modo, Foncodes cuenta con cuatro Proyectos Haku Wiñay en ejecución en Curgos, los cuales vienen atendiendo a un total de 791 hogares en dicho distrito. También cuenta con 1 proyecto “Agua +” en estudio.
En el marco de la ejecución del Plan Piloto “Anemia Cero” se promoverá el acompañamiento técnico de los programas sociales Midis, como Haku Wiñay de Foncodes, que intervendrá en 791 familias, buscando incluir la utilización de semillas biofortificadas para la prevención de anemia en coordinación con el CIP.
Además, el Programa Juntos fortalecerá su intervención en los 183 hogares usuarios, el Programa Cuna Más buscará el fortalecimiento de prácticas saludables en 298 familias con gestantes, niñas y niños menores de 36 meses, Foncodes a través de Agua Más rehabilitará y fortalecerá la operación de 5 sistemas de agua; y el Programa Pensión 65 implementará la intervención de saberes productivos.
El Midis saludó a Curgos por el 74 aniversario de su creación política.
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 13/12/2017
Noticias Relacionadas
-
Midis incrementa tamizajes para prevenir la anemia en varias regiones
-
Midis y Tacna firmarán compromiso para reducir la anemia y desnutrición infantil
-
Acuerdo Nacional abordará mañana situación de la anemia en el Perú
-
PMA: Compromiso del Gobierno es reducir anemia al 19% en 2021
-
Se logró frenar el avance de la anemia, destaca Mercedes Aráoz
Las más leídas
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
MEF: Mira aquí el reajuste de pensiones para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo
-
Agroexportación: proyectos emblemáticos incorporarán un millón de hectáreas
-
Fiestas Patrias en San Martín: Moyobamba prepara Feria Agropecuaria, Artesanal y Turística