Julio Velarde y nuevos directores del BCR juraron para período de cinco años
Presidenta del Poder Judicial les tomó juramento

Juramentación de nuevos directores del BCR.
La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, tomó juramento hoy al presidente de directorio del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde Flores, y a los nuevos directores Roxana Barrantes Cáceres, José Távara Martín y Germán Alarco Tosoni, los cuales asumirán sus cargos por un periodo de cinco años.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 2/11/2021
El acto oficial se realizó en el Salón de Juramentos del Palacio Nacional de Justicia, con la presencia del ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, considerando los elementos de bioseguridad personal, como uso de doble mascarilla y protector facial, el aforo y el distanciamiento físico.
Cabe recordar que el pasado 8 de octubre el Poder Ejecutivo oficializó la designación del economista Julio Velarde como presidente del BCR, con lo cual asumirá su cuarto período consecutivo al frente de la entidad emisora.
Ese mismo día también se designó a Roxana Barrantes, José Távara y Germán Alarco como nuevos integrantes del directorio del BCR, quienes reemplazan a Javier Escobal D’Angelo, Luis Palomino Bonilla y Gustavo Yamada Fukusaki.
De acuerdo con el artículo 86 de la Constitución Política del Perú, corresponde al Poder Ejecutivo nombrar a cuatro miembros del directorio del Banco Central de Reserva, que está compuesto por siete integrantes.
Los otros tres directores deben ser designados por el Congreso de la República para completar la nueva composición del directorio del BCR.
Conflictos sociales y Antamina
A la salida de la juramentación, Julio Velarde hizo unas breves declaraciones sobre los conflictos sociales y la paralización de actividades de la empresa minera Antamina.
“Obviamente hay que poner orden, creo que se está acentuando un proceso de descomposición que afecta la inversión en el país”, manifestó.
“(Sobre la paralización de Antamina) obviamente no es la mejor noticia, y las consecuencias que pudiera tener todavía es muy pronto para analizarlas”, agregó.
Más en Andina:
Entidades de todos los niveles de gobierno impulsan la inversión pública https://t.co/zPHZfS6qy6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 1, 2021
?? Especialistas brindaron 4,391 asistencias técnicas entre enero y octubre del presente año pic.twitter.com/6qGfTMXrNh
(FIN) CNA/JJN
GRM
Publicado: 2/11/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025