Fitch Ratings prevé que muchos países entren en recesión por los aranceles de Trump
Especialmente si estos gravámenes se mantienen durante un período de tiempo prolongado, advierte

Los aranceles impuestos por Estados Unidos tendrán un severo impacto en el comercio exterior (imagen referencial). Foto: ANDINA/Difusión
La agencia de calificación Fitch Ratings afirmó este miércoles que muchos países "probablemente" entren en recesión económica tras la batería de aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, calificados por él mismo como "recíprocos".
Publicado: 2/4/2025
Olu Sonola, jefe de investigación sobre la economía de Estados Unidos de Fitch Ratings, indicó en un comunicado después de que el mandatario diera a conocer los nuevos gravámenes que la tasa arancelaria del país sobre todas las importaciones se sitúa ahora en torno al 22 %, en comparación al 2,5 % de 2024.
Esta tasa, incidió, se vio por última vez alrededor de 1910.
"Esto cambia las reglas del juego, no solo para la economía estadounidense sino para la economía mundial. Es probable que muchos países acaben en una recesión", especialmente si esos gravámenes se mantienen durante un período de tiempo prolongado, subrayó el analista.
Contracción del comercio
El mandatario anunció este miércoles –bautizado por él mismo como "Día de la Liberación"– la imposición de un arancel global del 10 % para todas las importaciones, que se incrementa en algunos casos, como el 34 % para China y el 20 % para los productos de la Unión Europea (UE).
El consejo editorial del periódico estadounidense The Wall Street Journal también aseguró, tras conocerse los gravámenes, que unas posibles represalias por parte de los países afectados por las tarifas podría llevar a "una contracción del comercio mundial y una recesión o algo peor".
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
El presidente de EE.UU., Donald Trump, agudizó su guerra comercial con la imposición de un arancel global del 10 % para todas las importaciones, que se incrementa en un 34 % en el caso de China y en el 20 % para los productos de la Unión Europea (UE). https://t.co/pYwbjl9ewb pic.twitter.com/66NloAOD5P
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 2, 2025
(FIN) EFE/CCH
Publicado: 2/4/2025
Noticias Relacionadas
-
China muestra su rechazo a los últimos aranceles de Trump al acero y el aluminio
-
Trump firma los aranceles del 25 % a importaciones de aluminio y acero estadounidenses
-
Trudeau anuncia represalias contra EE.UU. por los "injustificados" aranceles de Trump
-
Trump anuncia aranceles del 25% contra países que compren petróleo y gas a Venezuela
-
Guerra comercial: China expresa a EE.UU. “seria preocupación” por nuevos aranceles
Las más leídas
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: ¿Qué ruta tomar? Conoce el plan de desvío
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Minedu formará a escolares en programación con certificación internacional
-
Con desfile cívico militar Madre de Dios rendirá homenaje mañana a la patria