Ejecutivo y comunidades afectadas por contaminación del río Coata suscriben acta

ANDINA/Difusión
La titular del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, sostuvo una reunión con las autoridades y dirigentes de las comunidades afectadas por la contaminación del río Coata, donde se suscribió un acta de acuerdos para atender demandas socioambientales.
Publicado: 16/11/2021
En el segundo día de diálogo, la premier @MirtyVas y las autoridades y dirigentes de las comunidades afectadas por la contaminación del río Coata, suscribieron un acta de acuerdos para atender demandas socioambientales y se comprometieron a levantar sus medidas de fuerza. pic.twitter.com/HrrrQeBGEA
— Consejo de Ministros (@pcmperu) November 17, 2021
“La contaminación de la cuenca del Coata ha sido un problema que se viene arrastrando desde hace muchos años. Nosotros entendemos y sabemos que es obligación del Estado asumirlo. En el acuerdo, podrán encontrar una serie de puntos donde abordamos diversos temas”, señaló Vásquez.
Además, la presidenta de la PCM indicó que, para el 2022, junto al Ministerio de Economía y Finanzas destinarán recursos para ejecutar proyectos paralizados de años anteriores.
“Hay la mejor disposición del Gobierno, nuestra política no es la represión. Hemos buscado cómo canalizar este conflicto mediante el diálogo. Hoy damos un paso importante para solucionar los problemas de fondo y para que vuelvan a creer en su Estado” agregó.
En la reunión participaron los ministros del Ambiente, Rubén Ramírez, y de Energía y Minas, Eduardo Gonzales.
También participaron los viceministros del MEF, del Midagri, del Minedu y de Vivienda, los alcaldes de Coata, Caracoto, Huata; así como de centros poblados, y de las provincias de Puno y San Román de Juliaca.
(FIN) GSR/ JCR
Más en Andina:
La Comisión de Constitución del Congreso propuso una reforma constitucional que eleva al @IndecopiOficial como organismo constitucional autónomo https://t.co/ugTGNZrNBX pic.twitter.com/5ZmWfbdXsk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 17, 2021
Publicado: 16/11/2021
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025