Designan a Julián Palacín como representante del Indecopi ante CNPC

Julían Palacín, presidente del Indecopi. Foto: Cortesía.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) designó al presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), Julián Palacín Gutiérrez, como representante titular de esta institución ante el Consejo Nacional de Protección del Consumidor (CNPC), informó hoy Indecopi.
Publicado: 28/11/2021
Esta disposición fue establecida mediante la resolución ministerial (RM) 292-2021-PCM, firmada por la titular de la PCM, Mirtha Vásquez, publicada en el diario El Peruano, destacó.
Protección del Consumidor
El Código de Protección y Defensa del Consumidor establece que el CNPC es un órgano de coordinación en el ámbito de la PCM, y es presidido por el Indecopi, en su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor y ente rector del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor en el país, indicó.
El Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor es el conjunto de principios, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos destinados a armonizar las políticas públicas con el fin de optimizar las actuaciones de la administración del Estado para garantizar el cumplimiento de las normas de protección y defensa del consumidor en todo el país, en el marco de las atribuciones y autonomía de cada uno de sus integrantes, señaló.
El CNPC está integrado por un representante del Ministerio de la Producción (Produce); Ministerio de Salud (Minsa); Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC); Ministerio de Educación (Minedu); Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS); Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS); gobiernos regionales; gobiernos locales y organismos
reguladores de los servicios públicos, destacó.
Así como por tres representantes de las asociaciones de consumidores, un representante de los gremios empresariales y un representante de la Defensoría del Pueblo, que actúa como observador, anotó.
Entre sus principales funciones se encuentran proponer y armonizar la Política Nacional de Protección y Defensa del Consumidor, así como el Plan Nacional de Protección de los Consumidores; formular recomendaciones sobre la priorización de acciones en determinados sectores de consumo y sobre la generación de normas sobre protección de los consumidores, resaltó.
También, promover la creación del sistema de información sobre legislación, jurisprudencia y demás acciones y decisiones relevantes en materia de relaciones de consumo; y promover el sistema de alerta y actuación oportuna frente a los productos y servicios peligrosos que se detecten en el mercado, puntualizó.
Más en Andina:
Inclusión financiera permite mejorar condiciones de vida de ciudadanos, señaló la jefa de la @SBSPERU, Socorro Heysen?? https://t.co/uxMXLVzYmP pic.twitter.com/bvqvN4e4VT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 28, 2021
(FIN) NDP/MMG
JRA
Publicado: 28/11/2021
Las más leídas
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo