Déficit comercial de Estados Unidos aumenta un 1.3% en septiembre de 2018
Importaciones al país norteamericano crecieron 1.5%

ANDINA/Carlos Lezama
El déficit comercial de Estados Unidos aumentó un 1.3% en septiembre del presente año y se situó en 54,000 millones de dólares, informó hoy el Departamento de Comercio del país norteamericano.
Publicado: 2/11/2018
El dato estuvo lastrado por un aumento del 1.5% en las importaciones, que alcanzaron los 266,600 millones de dólares, lo que supone una cifra récord, mientras que las exportaciones registraron esa misma subida (1.5%), y quedaron en 212,600 millones de dólares.
Los analistas, por su parte, habían pronosticado para septiembre un déficit ligeramente inferior para Estados Unidos, de alrededor de 53,300 millones de dólares.
La subida de las importaciones se debió, sobre todo, a la compra de productos tecnológicos procedentes del extranjero. Este aumento, en todo caso, supone un apunte positivo a nivel porcentual con respecto al mes de agosto, cuando el déficit en la balanza comercial estadounidense subió un 6.4% y alcanzó los 53,200 millones de dólares.
Resulta especialmente llamativa la cifra del intercambio con China que, a pesar de la guerra comercial iniciada por el Gobierno de Donald Trump con la imposición de tarifas a las importaciones procedentes del país asiático, también registró un déficit histórico de 40,243 millones de dólares para los estadounidenses.
En el dato acumulado del año, el intercambio con China es desfavorable para la economía de Estados Unidos en 301,368 millones de dólares. Con la Unión Europea el saldo fue también desfavorable a Estados Unidos con un déficit de 10,646 millones de dólares en septiembre.
Con México, el déficit se redujo hasta los 7,714 millones de dólares, frente a los 8,692 registrados en agosto; mientras que con Canadá la reducción fue de los 2,605 millones de dólares del octavo mes del año a los 1,810 millones establecidos en septiembre.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
La @SUNATOficial modifica el plazo para emisores electrónicos obligados https://t.co/G0vF6pjUS8 pic.twitter.com/ffiP0VvtTh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de noviembre de 2018
(FIN) EFE/CNA
Publicado: 2/11/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025