Cuatro beneficios para su negocio de contar con operador de servicios electrónicos
Le ayudará a organizar y rentabilizar el servicio y las dinámicas de trabajo

ANDINA/Difusión
Este año la Superintendencia de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) decretó la obligatoriedad de asignar a un tercero la validación de los comprobantes de pago electrónicos, frente a la necesidad de una masificación de la facturación electrónica y del mejoramiento en las estructuras contables de los negocios.
Publicado: 11/7/2022
De ese modo, se identifica la existencia del Operador de Servicios Electrónicos (OSE), que será el encargado de comprobar la información que los contribuyentes envían a la Sunat, explicó el Product Manager de Perú Factura, Víctor Manuel Aurazo.
Por tanto, un OSE es una empresa autorizada encargada de realizar de forma segura la verificación y validación de los comprobantes de pago electrónicos que las empresas emiten, ya sean facturas electrónicas, boletas de venta, notas de crédito, entre otras, detalló.
Según la resolución 044-2019 los principales contribuyentes (Pricos) que tuvieron metas iguales o mayores a 300 UIT durante el año, ya están obligados a contar con un servicio OSE antes del 1 de julio del 2022.
“Contar con un OSE es más que una obligación. Es una manera de organizar y rentabilizar el servicio y las dinámicas de trabajo en los negocios. Además, contratar un OSE permitirá recibir mayores beneficios en un tiempo significativo y con mayor facilidad al momento de declarar”, aseveró.
El ejecutivo de Perú Factura, un producto de transformación digital de Digiflow auspiciada por la CCL, reconoce cuatro beneficios de un OSE en los negocios:
1. Agiliza el proceso de facturación electrónica: los operadores serán quienes se encargarán de validar los comprobantes electrónicos de manera rápida y segura. Estos especialistas informarán al contribuyente sobre el estado de su documento en línea y éste a la Sunat en menor tiempo.
2. Mejora el nivel de servicio y de respuesta: evita inconvenientes como las demoras en la validación de los comprobantes electrónicos, retrasos en las cobranzas o en los procesos de cierre de mes que complicarían la organización.
3. Optimiza los procesos corporativos: mejora la liquidez, productividad y rentabilidad empresarial, puesto que estos operadores cuentan con una adecuada y avanzada infraestructura tecnológica. Lo que permite mantener a los negocios a la vanguardia.
4. Modelo escalable y referente: al ser un OSE verificado por la Sunat, éste brindará soporte a toda la masa contribuyente, que permite que estos realicen cantidades masivas de transacciones, garantizando la disponibilidad, autenticidad y validez en el servicio.
Aurazo comentó que Digiflow.pe cuenta con una plataforma verificada y autorizada que facilita la incorporación de todas las empresas a un OSE, además de brindar un portal de consultas propio para comprobar la validez de los documentos emitidos.
Más en Andina:
La @SUNATOficial digitaliza control en fronteras para fortalecer lucha contra el contrabando?? https://t.co/AFP1IGkXNx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 11, 2022
?? La verificación se realiza utilizando información anticipada a las revisiones y en base a la gestión de riesgo del sector. pic.twitter.com/vxxf7HUmgn
(FIN) NDP/SDD/JJN
JRA
Publicado: 11/7/2022
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Culmina Gran Parada y Desfile Cívico Militar presidido por la jefa del Estado
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka
-
Terremoto en Rusia: EE. UU. emite alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska
-
Alerta de tsunami: municipio de San Isidro dispone cierre temporal de la bajada San Martín
-
Presidenta Boluarte lideró Gran Parada y Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias