Congreso delega facultades al Ejecutivo para la reconstrucción
ANDINA/Melina Mejía
El pleno del Congreso aprobó esta noche delegar facultades al Ejecutivo para legislar en materia de reconstrucción y cierre de brechas en infraestructura y servicios.
Publicado: 17/5/2018
La iniciativa fue aprobada por mayoría, luego de un cuarto intermedio que permitió incorporar los aportes formulados por los parlamentarios durante el debate.
A pedido de la presidenta de la Comisión de Constitución, Úrsula Letona, el Pleno aprobó también por mayoría exonerarlo de una segunda votación.
Con la delegación de facultades por 60 días en este tema, el Ejecutivo se propone efectuar una serie de cambios normativos al proceso de reconstrucción del norte del país, afectado por el fenómeno del Niño costero, para darle celeridad.
Edgar Quispe, director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, explicó que estos cambios permitirán ahorrar entre 12 y 13 meses en la ejecución de proyectos con la reducción de algunos procesos que no suman valor.
Explicó que la ley actual no refleja la excepcionalidad de la reconstrucción y la urgencia para devolver la calidad de vida a la población afectada por el fenómeno del Niño costero, también excepcional.
Se planteará cambios en plazos establecidos para las licitaciones, los estudios, permiso, saneamiento físico legal y otros trámites, que requieren de un marco de excepcionalidad para la reconstrucción del norte del país.
El Ejecutivo presentó ante el Congreso un pedido de facultades para legislar en seis ejes, entre ellos en materia de reconstrucción, economía y competitividad, modernización del Estado, lucha contra la corrupción, entre otros.
(FIN) FHG
Más en Andina:
Comisión Agraria del Congreso se pronuncia a favor de la delegación de facultades https://t.co/UYdiUSJlwk pic.twitter.com/J1igzBRlyc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de mayo de 2018
Publicado: 17/5/2018
Noticias Relacionadas
-
Cambios en normativos en la reconstrucción permitirán ahorro de 13 meses en obras
-
ARCC propone simplificar proceso para transferir recursos para obras de reconstrucción
-
Contraloría detecta problemas en obras de Reconstrucción con Cambios
-
Evaluarán avance de la Reconstrucción con Cambios en La Libertad
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Tres fallecidos y 17 heridos deja choque entre cúster y bus del Metropolitano [video]
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Alerta de tsunami en Perú: olas en Callao serán de 1.27 m y sin mayor riesgo en ciudad
-
Alerta de tsunami en Perú: Capitanía de Paita ordena cierre total de puertos de Piura
-
Así fue el lanzamiento del satélite que observará los cambios en la Tierra
-
UNI utiliza drones para simular nivel de vulnerabilidad ante tsunami