Con más puntos de atención intensifican lucha contra la anemia en La Libertad
Región presenta un índice de anemia de 41.8 % en niños menores de 3 años

Con más puntos de atención intensifican lucha contra la anemia en La Libertad ANDINA/Difusión
Una verdadera fiesta se vivió en el lanzamiento de la II Jornada Nacional contra la Anemia realizada en el sector Wichanzao y que contó con la presencia de las diferentes autoridades regionales, encabezado por el gobernador regional Luis Valdez Farías.




Publicado: 25/6/2018

Durante el lanzamiento de la II Jornada Nacional contra la Anemia en La Libertad, se brindaron 2,883 atenciones en los 20 puntos instalados en toda la región.
De este total, se descartó anemia a 1,511 niños de los cuales 478 (31,6 %) quienes presentaron la hemoglobina baja y a quienes se les proveyó de gotas o jarabe de hierro como tratamiento para curar este mal, informó hoy la Gerencia Regional de Salud.
También se logró tamizar a 285 gestantes, de las cuales 79 resultaron con la hemoglobina baja, entregándoles tabletas de hierro y ácido fólico para su tratamiento. Del mismo modo, se atendió a 240 adolescentes quienes también recibieron la medicación.

Por último, las enfermeras aplicaron 542 vacunas y entregaron micronutrientes a las madres con niños entre 6 meses y 5 años.
La cifra de atenciones para descartar anemia en un solo día representa un logro a nivel regional, pues lo alcanzado ayer regularmente corresponde a la sumatoria de un mes de atenciones en los establecimientos de salud.
La II Jornada Nacional contra la Anemia se prolongará hasta el domingo 1 de julio en los 308 establecimientos de la región liberteña y se espera lograr la meta de atención de 8,000 niños menores de 36 meses y 1,920 gestantes.

Asimismo, toda gestante o madre con hijos menores de 5 años debe acercarse al Centro de Salud para el descarte de anemia y pueda recibir su tratamiento correctivo, en caso sea necesario. Además, recibirá una sesión demostrativa de preparación de alimentos ricos en hierro como la sangrecita, el hígado, el bazo, entre otros.
Tasa actual de anemia
En La Libertad, al culminar el 2017, el 41.8% de niños menores de 3 años presentaba anemia lo que equivale a 34,481 niños de un total de 82,491, por ello el combate de la anemia es en estos momentos es una prioridad para el Perú si tenemos en cuenta la evidencia del impacto negativo de la anemia sobre el desarrollo humano.
El reporte regional del SIEN al I trimestre 2018 muestra que las provincias con mayores porcentajes de anemia son Santiago de Chuco (75.9 %) y Pataz (67.6 %).

De acuerdo a esta información se evidencia que los distritos más afectados son Parcoy (96.7.6 %) y Quiruvilca (97 %), a nivel de zona urbana y por concentración poblacional los distritos que requieren un mayor seguimiento son El Porvenir (55%), La Esperanza (51.7 %) y Florencia de Mora (47.5 %).
Más en Andina:
Así vivió Cusco la espectacular Fiesta del Inti Raymi https://t.co/AymzHF5Hrg vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 25 de junio de 2018
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 25/6/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
De Huancayo a Harvard: arquitecta peruana busca repensar ciudades con enfoque climático
-
Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima
-
Chelsea vs. PSG: ¿A dónde ver hoy en directo la gran final del Mundial de Clubes?