Comisión Lava Jato pasó a 70 personas a condición de investigadas
Grupo investigador ratificó a Rosa Bartra como su presidenta

ANDINA/Héctor Vinces
La comisión Lava Jato del Congreso decidió hoy pasar a condición de investigadas a unas 70 personas, entre naturales y jurídicas, en el marco de las pesquisas en torno a los presuntos sobornos pagados por empresas brasileñas para ganar licitaciones en Perú.
Publicado: 24/1/2018
Así lo informó hoy la presidenta de ese grupo de trabajo, Rosa Bartra (FP), quien detalló que estas personas guardan relación con los hechos investigados, y que en algunos casos se dispuso exigir levantarles el secreto bancario, tributario, bursátil y de las comunicaciones.
“Todos tienen un nexo con los hechos que investigamos, es decir, con algunos de los 12 proyectos que tenemos en curso y otros que se han ido conociendo en el transcurso de las diligencias que hemos realizado”, indicó la legisladora fujimorista.
Agregó que, para el caso de los investigados, estos serán citados en algún momento a declarar ante la comisión, y los datos que se obtengan del levantamiento de sus reservas protegidas permitirán corroborar -en una nueva- etapa la información ya recogida por el grupo investigador.
[AHORA] Comisión Investigadora #LavaJato se reúne en sesión reservada. pic.twitter.com/PWloJ22fwb
— Congreso del Perú (@congresoperu) 24 de enero de 2018
Tras la sesión número 76 de la comisión Lava Jato, que en esta ocasión se desarrolló de manera reservada, mencionó también que Nancy Lange, esposa del presidente Pedro Pablo Kuczynski, figura en lista de espera para poder ser llamada a contribuir con las pesquisas de la comisión.
Con relación a Pedro Pablo Kuczynski, Rosa Bartra anunció que, a pedido de un integrante de la comisión, se decidió enviar un documento al mandatario, a fin de recordarle la buena disposición que tuvo de recibirlos y pedirle que defina fecha, hora y lugar para recoger su testimonio.
La ratifican
La parlamentaria informó también que, tras el debate y votación democrática, se decidió respetar el acuerdo político que se adoptó meses atrás para que Fuerza Popular mantenga la presidencia de la comisión Lava Jato.
Por otro lado, Rosa Bartra lamentó la decisión de la congresista de Alianza para el Progreso (APP), Marisol Espinoza, de renunciar a esta comisión multipartidaria, y dijo esperar que dicha bancada reflexione y comprenda que existe una responsabilidad que cumplir frente al país.
“Nosotros nos debemos a acuerdos políticos que se toman dentro de las bancadas (…). Con la máxima responsabilidad que me obliga el cargo que tengo, vamos a seguir cumpliendo”, subrayó la legisladora.
La comisión Lava Jato volverá a sesionar el próximo martes y en el transcurso de las siguientes horas anunciará a quiénes tendrá como invitados.
(FIN) MVF/CVC
También en Andina:
Marisol Espinoza renunció a Comisión Lava Jato https://t.co/CEaAMBA4AO pic.twitter.com/Qm2t8pyLPF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de enero de 2018
Publicado: 24/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Lava Jato: Autorizan allanamiento de 43 inmuebles vinculados al “Club de la Construcción"
-
APP solicita salida de Bartra de presidencia de comisión Lava Jato
-
AP respalda retirar a Bartra de comisión Lava Jato y propone a García Belaunde
-
Bancada de Nuevo Perú pide renuncia de Rosa Bartra a comisión Lava Jato
-
Ugaz respalda retiro de Bartra de presidencia de comisión Lava Jato
-
Instan a integrantes de Comisión Lava Jato a trabajar a conciencia
-
Humberto Morales es el nuevo vicepresidente de la Comisión Lava Jato
-
Marisol Espinoza renunció a Comisión Lava Jato
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Presidenta Boluarte recibió a rectora de la UNMSM, Jerí Ramón, en Palacio de Gobierno
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Día del Capibara: ícono de biodiversidad peruana y engreído en redes celebra su efeméride
-
Agroexportaciones peruanas sumaron US$ 4,578 millones de enero a mayo del 2025
-
Peruana Hany Portocarrero da vida a Lucía Méndez en "Sin querer queriendo"
-
El Bolívar presentó a Cauteruccio como el "rey de los hat-tricks"
-
Formalización minera busca también darles derechos a los trabajadores, señala canciller