Comercio exterior: Comisión de Facilitación iniciaría operaciones próxima semana
Se retomaría segundo paquete de medidas de impulso a exportaciones, prevé Mincetur

Comercio exterior. Foto: ANDINA/Carlos Lezama.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó hoy que la Comisión de Facilitación del Comercio Exterior empezaría sus trabajos en una o dos semanas como máximo para lograr mecanismos que faciliten esta actividad y eliminen los sobrecostos logísticos.
Publicado: 11/4/2018
“Los próximos pasos de esta Comisión son la instalación de los grupos de trabajo y la elaboración del plan de acciones inmediatas”, señaló el director general de Facilitación de Comercio Exterior del Viceministerio de Comercio Exterior, Francisco Ruíz, en el seminario de Comercio Exterior de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).
Cabe destacar que a mediados de febrero pasado el Gobierno peruano anunció la instalación de la Comisión Multisectorial para la Facilitación del Comercio Exterior que estará integrada por las principales autoridades del sector público ligadas al comercio exterior e instituciones representativas del sector privado.
VUCE
A continuación, informó que la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) se creó en noviembre del 2006 e inició operaciones en julio del 2010, logrando a la actualidad 267 trámites de comercio exterior en el componente de mercancías restringidas (MR).
En tanto que en el 2017 se logró 11 trámites en el componente portuario y 21 acuerdos comerciales en el componente de origen, indicó.
“La principal entidad en el componente de mercancías restringidas que utiliza la VUCE es Senace (Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles) y el principal trámite de comercio exterior es el certificado sanitario de exportación”, señaló Ruíz.
Refirió que los objetivos del VUCE son facilitar el comercio exterior, integrar y mejorar los procesos, brindar seguridad jurídica, intercambio de información entre entidades y la simplificación.
En otro momento, informó que el proyecto de Mejoramiento de la Facilitación del Comercio Exterior (VUCE) busca contribuir a mejorar la competitividad del sector comercio exterior a través de un escenario en el que los agentes de esta actividad realicen sus operaciones con costos competitivos.
“Cuando este implementado, tendremos 12 nuevos servicios como gestión de riesgo, e learning, entre otros”, refirió Ruíz. Agregó que “este proyecto es de 62 millones de dólares”.
Dijo que se espera que el VUCE, que tiene información de 15 entidades del sector público, se convierta en un gran sistema de información de comercio exterior.
Medidas exportadoras
En otro momento, adelantó que se prevé retomar el segundo paquete de medidas de impulso a las exportaciones.
Cabe destacar que a fines de marzo último el Mincetur indicó que el segundo grupo de medidas facilitadoras del comercio exterior y de impulso a las exportaciones se presentarían entre abril y mayo de este año.
Más en Andina:
Proyecto de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) plantea comercializar fondos mutuos de la Alianza del Pacífico https://t.co/texnTvBHgl pic.twitter.com/BjBnKQaS8O
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de abril de 2018
(FIN) MMG
JRA
Publicado: 11/4/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿qué dice la ciencia al respecto?
-
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial ante el Chelsea
-
Gobierno invierte 3,5 millones de soles en programa Beca Tec para estudios técnicos
-
Gratificación por Fiestas Patrias es hasta el 15 de julio: sino multa de hasta S/ 139,742
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
¡Atención, padres! Aquí los requisitos para viajar al extranjero con tu menor hijo