Sergio Tejada, extitular de la denominada Megacomisión, encargada de investigar la gestión de Alan García, sostuvo que los nuevos hechos que involucran a personas allegadas al exmandatario aprista, confirman lo que en su momento dio a conocer el grupo a su cargo.
En ese sentido, explicó que la
Megacomisión "iba por buen camino" y determinó varios aspectos que, lamentablemente, en su momento no pudieron corroborarse pero que ahora se conocen, como el desbalance de
Luis Nava, la aparición de la empresa de transportes
Doy Reyna y los pagos realizados por
Odebrecht.
"Se había avanzado bastante, pero no teníamos acceso a la
Banca de Andorra o la colaboración eficaz a través del acceso a información encriptada, pero ahora se están confirmando los hechos (que investigamos) y también están apareciendo nuevos elementos", manifestó.
Asimismo, sostuvo que será difícil probar que el dinero iba a ser entregado a Alan García, si es que se trataba de un acuerdo verbal entre Luis Nava y Jorge Barata, pero que podría esclarecerse si es que tiene algún respaldo, por medio de una anotación o dentro de su sistema informático.
"Otra opción podría ser el seguimiento de la ruta del dinero, para probar si se efectuaron algunas inversiones para beneficiar de manera directa o indirecta a Alan García", aseguró.
Tejada agregó que con la inclusión en la investigación de Luis Nava, quien fuera exsecretario de la Presidencia de la República durante su Gobierno, ya son tres personas de su confianza ligados a los sobornos de Odebrecht, junto a Miguel Atala y Jorge Cuba.
"Hay una actitud diferente de Alan García con lo ocurrido con estas tres personas, porque existe una amistad muy cercana y por el momento dice que no se pronunciará, debido a que no quiere 'chocar' con ellos", añadió.
Por último, recordó que el 22 y 23 de abril próximo, cuando declare en Brasil Jorge Barata, se espera que haya "una palabra final" sobre esta investigación.
(FIN) JCC
Más en Andina:
Publicado: 16/4/2019