Becerril pide a congresistas que no apoyaron vacancia renunciar a Fuerza Popular
Bancada fujimorista acuerda iniciar proceso disciplinario a nueve congresistas

Foto; ANDINA/Vidal Tarqui.
El congresista de Fuerza Popular (FP), Héctor Becerril, aseveró que los nueve congresistas fujimoristas que no apoyaron la vacancia del presidente Pedro Pablo Kuczynski, han traicionado a la bancada, por lo que deberían renunciar al grupo parlamentario.
Publicado: 22/12/2017
“Los nueve congresistas liderados por Kenji Fujimori no solo han traicionado a la bancada de Fuerza Popular, han traicionado al país en esta lucha frontal que hemos emprendido contra la corrupción”, señaló.
Según comentó, anoche luego de efectuada la votación, hubo una reunión informal de la bancada en la que se decidió, de forma preliminar, iniciar un proceso disciplinario contra los diez legisladores fujimoristas que no apoyaron la moción.
Los congresistas de Fuerza Popular que se abstuvieron fueron: Lizbeth Robles, Bienvenido Ramírez, José Palma, Clayton Galván, Kenji Fujimori, Estrellita Bustos, Guillermo Bocangel, Sonia Echevarría, Marita Herrera y Maritza García.
Becerril consideró que los mencionados legisladores deberían "por decencia” presentar sus renuncias.
“Tienen que presentar su renuncia, es lo mínimo”, expresó.
En su opinión, la decisión de este grupo de parlamentarios de Fuerza Popular fue producto de una negociación política con el Poder Ejecutivo a cambio, según dijo, de otorgar el indulto humanitario al expresidente Alberto Fujimori.
Asimismo, acusó a Alberto Fujimori de alentar a la corrupción, luego de haber llamado a diez colegas de su bancada para abstenerse en la votación de la vacancia.
"Fujimori ha llamado a los diez congresistas que voten a favor de la corrupción a cambio de su indulto. Al llamar a los congresistas al decir que voten a favor de Pedro Pablo Kuczynski yo creo que de una u otra manera sí alienta a la corrupción", indicó.
El Pleno del Congreso desestimó anoche el pedido de vacancia presidencial por 79 votos a favor, 19 en contra y 21 abstenciones, tras haber escuchado la defensa del mandatario y las opiniones de los congresistas de distintas bancadas.
(FIN) CVC/CCR
JRA
También en Andina:
Publicado: 22/12/2017
Las más leídas
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa