BCR mantiene proyección de crecimiento de economía en 4% para este año
Eleva proyecciones de sectores Agropecuario y Pesca, pero reduce la de Minería e Hidrocarburos

ANDINA/archivo
El Banco Central de Reserva (BCR) mantuvo su proyección de crecimiento de la economía peruana para el 2018 en 4% debido a mejores perspectivas en la pesca y agricultura que compensarían un menor dinamismo de la minería, informó hoy su presidente, Julio Velarde.
Publicado: 15/6/2018
Durante la presentación del Reporte de Inflación Junio - 2018, Julio Velarde precisó que se espera un crecimiento de 30% en el sector Pesca, mayor al 23.5% que se proyectaba en el reporte de marzo.
Asimismo, en el sector Agropecuario se estima una expansión de 4.8% a fin de año, mayor al 4% proyectado en marzo.
Ambos sectores compensarían el menor dinamismo de la actividad Minería e Hidrocarburos este año. En el reciente reporte se proyecta un crecimiento de 0.1% para el sector Minería e Hidrocarburos, menor al 2% estimado en marzo pasado.
Demás sectores
De igual modo, el BCR proyectó una expansión de 3.3% en el sector Electricidad, mayor al RI marzo (3.5%) y estimó un crecimiento de 3.7% en el sector Comercio (RI marzo = 3.5%).
En tanto, para el sector Construcción la autoridad monetaria publicó una proyección de crecimiento de 7.5%, menor a la estimación de hace tres meses (8.5%).
De otro lado, el ente emisor ajustó al alza la expansión de PBI no primario (de 4.0% a 4.3%) y corrigió a la baja el crecimiento del PBI primario (de 3.8% a 2.9%).
Más en Andina:
Mundial #Rusia2018: Comercio de Perú con Grupo C supera los US$ 1,000 millones https://t.co/nVHH1sVguW pic.twitter.com/Jh5TWnbrhH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de junio de 2018
(FIN) RGP/JJN
Publicado: 15/6/2018
Noticias Relacionadas
-
¿PBI de junio y julio podría afectarse por el mundial? El BCR advierte que sí
-
Costo de financiamiento: BCR no descarta aumento tras alza de tasas en EE. UU.
-
BCR: es esencial supervisión de cooperativas para que ahorristas no pierdan dinero
-
BCR: déficit fiscal anual de Perú se redujo a 2.4% del PBI a mayo
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Normas Legales: autorizan egreso de 4,517 alumnos de escuelas de la Policía Nacional
-
Ingemmet identifica 196 zonas críticas ante lluvias en la selva y envía geólogos a Ucayali
-
Perú afianza relaciones agropecuarias con China, Japón y Malasia
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Sporting Cristal venció 1-0 al FBC Melgar y recupera la punta del Clausura
-
Expectativas empresariales en Perú se mantienen en el tramo optimista
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Perú contará con el almacén para productos farmacéuticos más grande de Latinoamérica