Barrio Seguro: estrategia multisectorial para combatir delincuencia llegó a Alto Trujillo
Se trata de la cuarta localidad luego de Wichanzao, Río Seco y Florencia de Mora

ANDINA/Difusión
La estrategia multisectorial Barrio Seguro, que lidera el Ministerio del Interior (Mininter), llegó al barrio de Alto Trujillo, ubicado en el distrito de El Porvenir, en la ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, y beneficiará a aproximadamente 100,000 vecinos.

Publicado: 5/8/2017
De esta forma, Alto Trujillo se convirtió en la decimocuarta circunscripción territorial del país donde se ha implementado la citada estrategia, destinada a la prevención del delito y reforzamiento de la seguridad ciudadana.
A la ceremonia de inicio de la estrategia en Alto Trujillo asistieron el ministro del Interior, Carlos Basombrío; el alcalde provincial de Trujillo, Elidio Espinoza Quispe; el prefecto regional de La Libertad, Fernando Armas; y el alcalde de El Porvenir, Paul Rodríguez Armas.
“Este es un gran paso para combatir la criminalidad. Queremos lograr poco a poco que en estos barrios, donde hay tanta delincuencia, exista esperanza para los jóvenes”, dijo el ministro.
Se estima que alrededor de 100,000 vecinos de Alto Trujillo serán beneficiados con Barrio Seguro, que busca acercar los servicios del Estado hacia las poblaciones vulnerables y ofrecer alternativas de desarrollo personal, profesional y de recreación para sus beneficiarios. La localidad de Alto Trujillo es una zona donde se cometen los delitos de robo agravado, delito contra el patrimonio y violencia familiar.

Con el lanzamiento de Barrio Seguro en Alto Trujillo suman cuatro las localidades de La Libertad en las que ya opera la estrategia multisectorial. Esta estrategia multisectorial inició sus labores en Trujillo durante el 2016, cuando ingresó a Wichanzao, Río Seco y Florencia de Mora.
Durante esta actividad también se presentó el libro “Poesía de Arena 2017”, escrito por los escolares de Alto Trujillo en el marco de las acciones de Barrio Seguro en la ciudad. Así, alumnos de la Institución Educativa Virgen del Carmen declamaron algunos poemas ante las autoridades visitantes.
“Este libro es muy importante pues representa la esperanza de los jóvenes. Admiro esa capacidad de creación, y que en la tierra de César Vallejo se siga produciendo contenido de calidad. Ha sido un honor estar acá, valoro el esfuerzo de nuestros jóvenes poetas y sé que Barrio Seguro será un éxito en Alto Trujillo”, agregó el ministro Basombrío.
(FIN) NDP/LZD
Publicado: 5/8/2017
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol