Arequipa inicia puesta en valor de petroglifos de Toro Muerto
Proyecto minero Zafranal ejecutará trabajos de señalización

Arequipa inicia la puesta en valor del complejo de petroglifos de Toro Muerto. ANDINA/Carlos Lezama
Se iniciaron los trabajos de puesta en valor del complejo de petroglifos de Toro Muerto, en la provincia de Castilla, en Arequipa, a cargo del proyecto minero Zafranal, que ejecutará trabajos de señalización y mejoramiento de infraestructura turística y cultural de este sitio arqueológico.



Publicado: 4/8/2018

Para ejecutar los trabajos el proyecto minero Zafranal firmó un convenio con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa para la puesta en valor de este repositorio que alberga más de 3,000 grabaciones en piedra.
La última vez que se realizó una intervención en el complejo de petroglifos de Toro Muerto fue hace 17 años, tiempo desde el cual no se ejecuta ningún tipo de trabajo en la zona que es visitado por al menos 600 turistas al mes (temporada alta).
El proyecto Zafranal contrató a la empresa JB Edicon para realizar la puesta en valor que comprende también la refacción integral del Centro de Información de Toro Muerto.

La puesta en valor del complejo de petroglifos de Toro Muerto se ejecutará en dos meses, trabajos que se realizarán bajo la supervisión del personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa.
Los trabajos que se ejecutarán en el complejo permitirán postular a Toro Muerto ante la Unesco, para que sea declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, cuyo expediente empezó a elaborarse en abril y su terminación está prevista para fines de año.
Es importante señalar que los petroglifos de Toro Muerto forman parte de los diferentes atractivos turísticos de la provincia de Castilla, que están contemplados en el Plan de Desarrollo Turístico “Entre el Mar y el Fuego”.

Dicho plan también fue elaborado por el proyecto Zafranal en convenio con las municipalidades de Aplao, Uraca, Corire y Huancarqui que determina las acciones a seguir para lograr que el valle de Majes sea considerado uno de los principales destinos turísticos de la región Arequipa.
Más en Andina:
Vientos intensos se esperan este fin de semana en el litoral centro y sur https://t.co/KFgpoHd9L8 pic.twitter.com/RCbgvDq0Kh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de agosto de 2018
(FIN) RMC/MAO
Publicado: 4/8/2018
Las más leídas
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 12 de setiembre del 2025
-
Vía Expresa Grau: el lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]