69% de familias señala que aumentó costo de matrícula y pensión en colegios
Pensión escolar promedio es de S/ 834

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
El 69% de las familias de Lima y Callao advirtió sobre el aumento del costo de la matrícula y las pensiones en los colegios, según un reciente estudio realizado por la consultora Global Research Marketing (GRM) y Netquest.
Publicado: 25/2/2017
Según el informe el 69% de los entrevistados señala que se ha incrementado el costo de la matrícula y pensión del colegio este año, a diferencia de lo reportado en el 2016 que fue de 41%. Sin embargo, un 31% opina lo contrario.
Un dato a resaltar es que en los niveles socio económicos (NSE) de los sectores A/B, C y D el 52% indica que el costo de la matrícula les parece adecuado y el 41% muy caro. También el 59% señala que el costo de la pensión es adecuado y el 38% muy caro.
Cuando se les consulta sobre cuáles son los aspectos importantes a la hora de elegir el colegio el 18% opina que la cercanía a la casa es uno de los aspectos más importantes que considera en la elección de un colegio, el 16% la currícula académica, el 13% el personal docente calificado, seguido del 12% que considera el costo y un 4% el prestigio del colegio.
Gasto promedio global
El gasto promedio en matrícula, útiles escolares, libros y uniformes (sin considerar la pensión) de un solo hijo sería de 1,353 soles, según un reciente estudio realizado por la consultora Global Research Marketing (GRM) y Netquest.
El estudio arroja que el gasto promedio es de 2,100 soles en el Nivel Socioeconómico (NSE) A, 1,336 soles en el NSE B, 1,066 soles en el NSE C y 464 soles en el NSE D.
Según esta encuesta el 69% de entrevistados tiene hijos en colegios particulares y señala que el gasto promedio por matricula será de 715 soles. En el NSE A es de 1,892 soles, 699 soles en el NSE B, 392 soles en el NSE C y 100 soles en el NSE D.
En el caso de la pensión escolar el gasto promedio en el 2017 será de 834 soles, siendo 1,845 soles en el NSE A, 743 soles en el NSE B, 481 soles en el NSE C y 141 soles en el NSE D.
Hábitos de compra
Consultados sobre dónde piensan comprar los útiles escolares el 41% respondió en Tayloy, el 31% en una feria escolar, el 21% en una librería, el 18% en el mercado central, el 16% en Metro, el 14% en Tottus y Plaza Vea, entre otros.
El estudio detalla que el 56% piensa que el gasto que realizó el año pasado en útiles escolares respecto a este año será mayor, el 33% igual y solo el 11% que será menor.
Recomendaciones en la educación escolar
El 69% de los padres de familia considera que la falta de inversión para el sector educación es uno de los principales problemas que presenta la enseñanza escolar en nuestro país, el 65% la poca capacitación de los profesores, el 59% la mala administración en el sector educación, el 45% que los profesores no reciben buenos sueldos, entre otros.
Finalmente, el 76% considera que evaluaciones permanentes a los profesores sería una buena medida para mejorar la educación en nuestro país, el 75% indica que se debe brindar un mayor presupuesto al sector educación, el 73% capacitar a los profesores y el 52% mejorar el sueldo a los profesores.
Encuesta
Para la realización de este informe se empleó la técnica de encuestas online mediante la muestra panel de la empresa Netquest en hombres y mujeres de 24 a 60 años pertenecientes a los niveles socioeconómicos A, B, C y D residentes permanentes en la ciudad de Lima y Callao.
El tamaño de la muestra estimado fue de 311 casos con un margen de error estimado de 5.6% a un nivel de confianza del 95%.
(FIN) RGP/JJN
Publicado: 25/2/2017
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Gobierno impulsa modalidades de proyectos de agua y saneamiento en zonas rurales
-
Pasco: 29 alumnos y 22 padres de familia salvan de morir tras despiste y volcadura de bus
-
CCL: cerca de 3.8 millones de peruanos tienen una segunda ‘chamba’
-
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro se desarrollará el próximo viernes 15 de agosto
-
Argentina: furor por transmisión de robot submarino que revela especies nunca antes vistas
-
Presidencia de la República destaca estabilidad, confianza y liderazgo económico de Perú
-
Tumbes: autoridades interviene bus con 55 extranjeros indocumentados y detiene a chofer
-
Rímac: Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos