MEF apoyará todas las investigaciones contra exfuncionarios de Agrobanco
Para esclarecer responsabilidades en los créditos otorgados que han generado una situación crítica del banco

ANDINA/archivo
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, señaló hoy que su portafolio apoyará todas las investigaciones sobre los exfuncionarios de Agrobanco que participaron en el otorgamiento de créditos que originaron problemas financieros en esta institución financiera.
Publicado: 12/7/2018
Así lo manifestó en el Congreso de la República ante la sesión conjunta de las comisiones de Economía y Agraria, a la que se presentó para sustentar el proyecto de ley que convierte al Banco Agrario en Mi Agro S.A., una empresa pública de derecho privado, a fin de facilitar el crédito a los pequeños agricultores.
“No les quede la menor duda que estamos en lucha contra la corrupción y vamos a apoyar las investigaciones de cualquier acto indebido que haya habido, sea administrativo o de índole incluso penal, de modo que se efectúe con el debido proceso”, dijo.
De esta manera, indicó que su despacho ministerial brindará toda la colaboración ante cualquier pedido de información que se les solicite.
“Por ese lado, quisiera manifestar públicamente la mayor disposición para que estos hechos se esclarezcan y se sancione a las personas que hayan cometido los actos si hubiera sido el caso”, afirmó.
Pérdidas en Agrobanco
A su turno, el ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, refirió que al asumir la conducción de su portafolio, en el presente año, evidenció una situación crítica de Agrobanco.
“Hay 380 millones de soles de pérdida. En los años 2016 y 2017 se registraron las mayores pérdidas y este año, en seis meses, se verifica una pérdida de 89 millones de soles, por lo que seguimos generando pérdidas”, dijo.
Ante esta situación, explicó que se procedió a designar a Luis Palomino como nuevo presidente de Agrobanco.
Acciones legales
Por su parte, el presidente de Agrobanco, Luis Alfredo Palomino, señaló que se han tomado iniciativas legales contra exfuncionarios a nivel de directorio, gerencias y trabajadores, por los créditos otorgados a un conjunto de empresas del sector agrario que han dado origen a la falencia financiera del banco.
“Se ha interpuesto denuncia penal contra los ex funcionarios que son de la gerencia general, gerencia comercial y gerencia de riesgos por delitos de fraude en contra de la administración de la persona jurídica y colusión agravada”, dijo.
También se interpusierion denuncias penales por fraude en la administración de persona jurídica y otros cargos contra el “directorio en pleno, todo el cuerpo de gerentes y trabajadores que vieron directamente el tema de estos créditos”.
“También por colusión agravada y otros, a directores, a gerentes y empleados. Entonces se están tomando iniciativas que tiendan a esclarecer la responsabilidad, dado que tenemos el encargo de hacer todo lo posible para que esta administración esté clara, transparente y trabaje con honestidad”, puntualizó.
Más en Andina:
Gobierno priorizará atención a pequeños agricultores con limitantes en acceso a créditos https://t.co/UElhIdmeQg pic.twitter.com/blawg90Wke
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de julio de 2018
(FIN) MDV/JJN
Publicado: 12/7/2018
Las más leídas
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Lima acogerá feria para mascotas con alfombra roja y servicios de cuidado animal
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida
-
Midagri titula a 145 comunidades nativas en defensa de los pueblos indígenas
-
Otorgan Premio Ecuatorial 2025 PNUD a Zona de Agrobiodiversidad Andenes de Cuyocuyo