Licencias para conducir mototaxis y motos también serán controladas por el MTC
Normativa del sector incorpora las licencias de Clase B al Sistema Nacional de Conductores

ANDINA/Difusión
Para garantizar la seguridad vial y erradicar la informalidad que rodea a la emisión de licencias de conducir, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) incorporó al Sistema Nacional de Conductores (SNC) las licencias que emiten las municipalidades provinciales para manejar motocicletas y mototaxis (Clase B).
Publicado: 11/11/2019
“El SNC es una plataforma informática a cargo del MTC, a través de la cual se registra información sobre los procedimientos para obtener una licencia de conducir nueva, revalidarla, recategorizarla o tramitar el duplicado”, informó el ministerio, mediante una nota de prensa.
Con esta incorporación, el MTC visualizará los resultados de las evaluaciones realizadas por cada postulante, el lugar donde rinden sus exámenes, los puntos acumulados en su record de conductor, la vigencia de las licencias y los impedimentos para obtenerlas, entre otros datos relevantes.
Cronograma pendiente
“La incorporación de las licencias de la Clase B, para conducir motocicletas y mototaxis permitirá al MTC controlar cada una de las etapas del proceso de otorgamiento de dichas licencias”, añade la nota.
Como órgano rector del transporte y tránsito terrestre, el MTC emitirá, en los próximos días, el cronograma para que las municipalidades provinciales migren al SNC la información que tienen sobre las licencias de Clase B emitidas en sus respectivas jurisdicciones.
Asimismo, se elaborará un formato único de licencias de conducir de la Clase B, que tendrá validez a nivel nacional.
Más datos
Las bicimotos son aquellos vehículos automotores menores (a combustión, eléctricos u otra fuente de energía) que cuentan con un motor de baja potencia y no exceden los 50 km/h en su recorrido. Se encuentran clasificadas en la categoría L1.
Las motocicletas también son vehículos automotores menores, pero, a diferencia de las bicimotos, pueden presentar una velocidad mayor a 50 km/h y, según la potencia, se clasifican como categorías L1 o L3.
Las trimotos de carga o de pasajeros (denominadas mototaxis) son vehículos automotores menores (a combustión, eléctricos u otra fuente de energía) de tres ruedas, clasificados como L5.
Más en Andina:
El @MininterPeru anuncia iniciativa legal para separar rápido a malos policías https://t.co/sEMtqRljgf pic.twitter.com/p6rCXXLCqg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 11, 2019
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 11/11/2019
Noticias Relacionadas
-
¡Ojo conductores! MTC modifica proceso de emisión de licencias de conducir
-
MTC inhabilitará de oficio brevete de conductor responsable de accidente con víctimas
-
MTC hace mantenimiento al ferry Amazonas I para garantizar servicio
-
MTC invirtió más de US$ 469 mllns. para mejorar flota y estaciones de Línea 1 del Metro
-
MTC prioriza la conectividad intermodal de Moquegua
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Eduardo Arana: Gobierno asumió un compromiso real con Santa Rosa de Loreto
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 5.0 en Pisco fue percibido en Lima