Fonavi: ¿hasta cuándo puede cobrar la devolución de aportes el Grupo 21?
Conoce todos los detalles en la siguiente nota

ANDINA/Vidal Tarqui
Por Gianmarco Delgado Sánchez
El Banco de la Nación continúa efectuando el proceso de devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) a todos los beneficiarios que forman parte del denominado Grupo N° 21.

Publicado: 28/1/2025
El Banco de la Nación continúa efectuando el proceso de devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) a todos los beneficiarios que forman parte del denominado Grupo N° 21.
Sin embargo, algunos de los ciudadanos que son parte de este padrón se preguntan si existe una fecha límite para cobrar la devolución de su dinero aportado.
Cabe destacar que el Grupo de Pago N° 21 es una nueva lista de beneficiarios conformada por 98,691 fonavistas que no hayan accedido a cobro alguno a la fecha o hayan formado parte de listas anteriores.
¿Hasta cuándo puedo cobrar la devolución de aportes al Fonavi si formo parte del Grupo 21?
El jefe de la Sub Unidad de Orientación y Registro de la Comisión Ad Hoc, Eduardo Gaytan Vilca, aseguró a la Agencia Andina que no hay una fecha límite para cobrar la devolución de aportes al Fonavi.
"No hay un [tiempo o fecha] límite. Tenemos todo el tiempo para hacerlo. Este dinero ya está en las cuentas del banco y está a su nombre. Lo va a poder cobrar este mes o el siguiente, no tiene por qué hacerlo de inmediato", refirió.
¿Cuáles son los pasos a seguir para cobrar la devolución del Fonavi?
"En primer lugar, el titular fonavista ha tenido que presentar su Formulario N°1. Luego, lo único que tienen que hacer las personas que nunca han cobrado es dirigirse a la página web de la Secretaría Técnica del Fonavi a constatar si figuran o no en esta lista de pagos", mencionó el funcionario del Fonavi.

En el link deberás ingresar el DNI del beneficiario titular (quien deberá realizar el cobro) y rellenar el código captcha a fin de conocer si apareces en la lista.
"Si se encuentran en el grupo de pago, se pueden acercar al Banco de la Nación", comentó Eduardo Gaytán a este medio.
¿Me puedo inscribir al actual proceso de pagos?
No. La lista ya se encuentra cerrada y se procederá a pagar únicamente a los beneficiarios que aparezcan en el Grupo de Pago N° 21.
Más en Andina:
?? El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó hoy el Reglamento de Ley Nº 32069, Ley General de Contrataciones Públicas, el cual establece los procedimientos, requisitos y condiciones aplicables a las disposiciones previstas en dicha ley.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 23, 2025
?? https://t.co/OiOEOkMalc pic.twitter.com/MnxHQVXI1g
(FIN) GDS/SDD
Publicado: 28/1/2025
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
La emotiva confesión de Yadhira Anchante: “Desde chiquita soñaba jugar con Ángela Leyva”
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vence plazo para inscribir alianzas electorales
-
Presidenta: somos un Gobierno que apuesta por educación, salud y trabajo formal
-
Sporting Cristal pierde a su goleador: Martín Cauteruccio jugaría en Bolívar
-
Gran Rifa 2025: Fe y Alegría anuncia campaña a favor de educación más inclusiva
-
INEI evalúa a 127,000 postulantes para Censos 2025: qué documentos son indispensables
-
Imparable: José Manuel Quispe es tricampeón del Ultra Trail Cordillera Blanca