Cusco: trenes se desplazan con normalidad en la ruta Ollantaytambo - Machu Picchu
Corredor turístico Aeropuerto - Plaza de Armas facilita el desplazamiento de turistas en la ciudad imperial

La Policía de Turismo activó el corredor turístico Aeropuerto - Plaza de Armas de Cusco para trasladar a los visitantes que arriban a la ciudad imperial ante el paro de 24 horas que acatan diversos gremios. ANDINA/Percy Hurtado Santillán
La Policía de Turismo (Poltur) activó el corredor turístico Aeropuerto - Plaza de Armas de Cusco para los visitantes que arriban a Cusco y que se ven afectados por el paro de 24 horas que acata hoy la sociedad civil de la ciudad y la región Cusco.



Publicado: 14/5/2025
Desde esta mañana, hasta la tarde, un grupo de agentes puso al servicio tres buses y patrulleros para trasladar a los turistas que arriban al aeropuerto teniente Alejandro Velasco Astete para llevarlos al centro histórico, de donde se dirigen a sus hoteles.

En tanto, frente a la Compañía de Jesús se habilitó un paradero para que los visitantes aborden los buses que los llevan al terminal aéreo.
Óscar Luque, representante de la Defensoría del Pueblo, informó a la Agencia Andina que los traslados se desarrollan con normalidad, salvo un incidente en la madrugada cuando un vehículo que trasladaba turistas fue interrumpido por manifestantes.

De acuerdo a arribos, Luque, indicó que serían unos 6,500 pasajeros que llegan a Cusco por día, de los cuales un gran porcentaje son turistas.
Sobre el paro
Perú Rail informó que los servicios de trenes se desarrollan con normalidad en el tramo Ollantaytambo Machu Picchu y viceversa. No obstante, se mantiene suspendido el tramo Cusco Ollantaytambo.
En la ciudad del Cusco hay piquetes en zonas estratégicas, las vías de accesos están libres con la circulación de algunos vehículos, taxis y colectivos. No hay transporte interprovincial e interregional.

Las actividades comerciales son normales en algunos sectores de la ciudad, entre ellos el centro histórico.
Más en Andina:
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 14, 2025
??https://t.co/hqmMnaws34 pic.twitter.com/46JI0rpsGY
(FIN) PHS/MAO
Publicado: 14/5/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Economía de región Piura reporta crecimiento de 5.7 % en el primer trimestre de 2025
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Fiestas Patrias: Lambayeque presenta 10 festividades que celebrará por aniversario patrio
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?