Contraloría pide que regiones cuenten con recursos a inicios de año
Para garantizar incremento de las inversiones públicas

Cortesía
El contralor Nelson Shack, expresó su preocupación por los niveles de ejecución en los gobiernos regionales y municipales en sus inversiones públicas, por lo que exhortó al Poder Ejecutivo a tomar acciones para que las entidades cuenten desde enero con el presupuesto indicado.
Publicado: 3/12/2018
De esta manera, podrán realizar las acciones previas que permitan brindar los servicios y obras que requiere la ciudadanía.
En ese sentido, demandó realizar los cambios necesarios para superar el requisito previo sobre la disponibilidad del presupuesto para el inicio de las etapas del gasto público para el siguiente año fiscal que se presenta anualmente.
En el marco de su exposición ante la Comisión Especial de Seguimiento del Proceso de la Reconstrucción con Cambios del Congreso de la República, el Contralor General precisó que el principal problema en nuestro país es la oportunidad de la ejecución del gasto por el retraso de las transferencias que ocurre fuera de tiempo.
En ese sentido, dijo que el ciclo de ejecución de gastos necesita repensarse, por ello “los presupuestos deben transferirse al inicio del año fiscal para que se ejecuten en la oportunidad adecuada, y no al final”, enfatizó Shack.
Al manifestar su inquietud por los problemas relacionados a la reactivación económica, el contralor señaló que el problema no sólo está relacionado a la Reconstrucción con cambios, sino que se trata de todo el sistema.
“El Perú tiene un serio problema, que por técnico o complejo, pasa desapercibido y difícilmente entra al debate”, recalcó.
Agregó que el problema sobre la ineficacia en la ejecución del gasto público se debe en gran medida a las debilidades que tiene el Estado en cuanto a la capacidad técnica o profesional en las áreas de administración, infraestructura, o logística en las regiones y municipios.
“Si no tomamos la decisión de invertir y pagar bien a los profesionales y técnicos de logística, infraestructura y administración en las regiones y municipios, la ejecución de los proyectos no se destrabará”, anotó.
Reconstrucción con Cambios
El contralor general estimó que para el 2019 el nivel de ejecución de las obras y servicios que se realicen en el marco de la Reconstrucción con Cambios se ubicará por encima de los 5 mil millones de soles debido a que los estudios de las intervenciones entrarán en licitación.
Tras indicar que hay un gran número de estudios que ya están por terminarse, expresó su confianza por lo que la velocidad de la ejecución del gasto debe crecer exponencialmente el próximo año.
??Contraloría: “Gobiernos Regionales y Municipales requieren transferencias de recursos al inicio del año fiscal” ? https://t.co/uRRSxypET4 pic.twitter.com/21N1LCE8GZ
— Contraloría del Perú (@ContraloriaPeru) 3 de diciembre de 2018
(FIN) NDP/JCR
También en Andina:
Daniel Salaverry despide a asesor y dice sentirse sorprendido https://t.co/fZZnZy2p80 pic.twitter.com/9CoJtdCQ89
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de diciembre de 2018
Publicado: 3/12/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?