Banco de la Nación reprograma créditos a trabajadores y pensionistas
Dará tres meses de periodo de gracia sin intereses ni cobro de gastos

Foto: ANDINA/Difusión
El Banco de la Nación anunció hoy que reprogramará el crédito de los trabajadores y pensionistas del sector público, con un periodo de gracia de tres meses, sin intereses ni cobro de gastos.
Publicado: 14/4/2020
A través de un comunicado, la entidad financiera estatal señaló que la reprogramación comprende al préstamo MultiRed, tarjeta de crédito y crédito hipotecario.
"El Banco de la Nación, comprometido con el bienestar de los trabajadores y pensionistas del sector público en esta emergencia nacional, ha reprogramado los créditos que tienen con nuestra entidad bancaria", informó.
Explicó que las condiciones de reprogramación serán las siguientes:
1. Préstamo MultiRed y Crédito Hipotecario
• Tres meses de periodo de gracia: se postergará el pago de las cuotas de abril, mayo y junio sin pago de interés ni gastos.
• El plazo original del crédito se extenderá en 3 meses respetando las condiciones originales del crédito pactado.
• A partir del 04/05/2020, se remitirá su nuevo cronograma al correo electrónico que se indica en la solicitud correspondiente.
2. Tarjeta de Crédito
• Tres meses: sin el cobro del pago mínimo: se posterga el cobro del pago mínimo de los periodos facturados de abril, mayo y junio sin pago de intereses ni gastos.
• El pago mínimo correspondiente a los tres meses citados será fraccionado en 24 meses, sin aplicar interés, comisiones y/o gastos adicionales y se iniciará su cobro a partir de julio.
El Banco de la Nación indicó que la reprogramación será automática sin ningún trámite para aquellos trabajadores o pensionistas del sector público que registran como abono de remuneración un monto menor o igual a 1,500 soles.
Para verificar si usted se encuentra en este grupo, ingrese su DNI en el formulario web https://recursoshumanos.bn.com.pe/solicitud.jsp.
En caso no se encuentre de acuerdo con la modificación contractual y no quiera acceder a este beneficio, solicite la anulación de su reprogramación automática ingresando a https://recursoshumanos.bn.com.pe/anulacion.jsp
La reprogramación será a solicitud para aquellos trabajadores o pensionistas del sector público con abono remunerativo superior a los 1,500 soles. Para ello, podrán solicitarlo registrando sus datos correctos en el siguiente formulario web: https://recursoshumanos.bn.com.pe/solicitud.jsp hasta el 30 de abril.
Más en Andina:
??En el Perú hubo más de 8.6 millones de interacciones en Twitter, Facebook e Instagram en el marco de la pandemia del #COVID19 https://t.co/NQ8zP3Omcn pic.twitter.com/ZUmnUomv6z
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 14, 2020
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 14/4/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Chiclayo está de moda: Palacio Municipal bate récord de visitantes gracias a Ruta del Papa