Ayacucho: Sunass capacita a administradores rurales de agua en distrito de Iguaín
Taller también permitió recabar información primaria sobre las JASS

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) capacitó a integrantes de la Junta Administradora de Servicio de Saneamiento (JASS), en el ámbito rural, del distrito de Iguaín, en la provincia ayacuchana de Huanta, sobre las funciones y nuevas competencias establecidas en el Decreto Legislativo 1280.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) capacitó a integrantes de la Junta Administradora de Servicio de Saneamiento (JASS), en el ámbito rural, del distrito de Iguaín, en la provincia ayacuchana de Huanta, sobre las funciones y nuevas competencias establecidas en el Decreto Legislativo 1280.


Publicado: 11/3/2018
En un taller informativo, especialistas de la Sunass informaron a las 11 organizaciones comunales encargadas de administrar y dotar de agua a las familias que habitan en las comunidades de Cofradía, Macachacra, Chihua, Nueva Unión, Paraccay, Quispicancha, Huayhuas, Allccohuillca, Cangari, Musuqllaccta, Nueva Barcelona y Pantacc.
La Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) es una organización comunal conformada con el propósito de administrar, operar y mantener los sistemas de agua y saneamiento en el área rural.

Durante la jornada de capacitación se recabó información primaria sobre las JASS, a fin de caracterizarlas para posteriores intervenciones, además de los problemas detectados en la infraestructura y organización de la administración del agua.
Los asistentes coincidieron en señalar la necesidad de la pronta mejora de los sistemas de captación, del abastecimiento y del pago de la cuota familiar para adquirir los insumos que garanticen el adecuado tratamiento y dotación de agua segura a la población.

Esta acción se desarrolló de forma articulada entre la Sunass y el Área Técnica Municipal del distrito de Iguaín, con el fin de fortalecer a los directivos de las organizaciones comunales de las JASS de dicha jurisdicción.
La principal función de la Sunass es exigir que los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas sean brindados en condiciones de calidad, preservando las fuentes de agua y promoviendo su uso más racional para darle sostenibilidad.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Inician trabajos de descolmatación y encauzamiento en río Masma https://t.co/gfTXCdTRa4 pic.twitter.com/lh5bR3J2Og
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de marzo de 2018
Publicado: 11/3/2018
Las más leídas
-
Minsa: hoy se inicia campaña nacional para prevenir y controlar la anemia materno infantil
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Trujillo: piden declarar régimen jurídico especial para castigar a delincuentes
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Piura: gastronomía aporta S/ 470 millones al año y genera 28,000 empleos
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.1 se registró en Arequipa
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
ATU: Nueva tarifa integrada ofrecerá viajes más económicos en zonas con gran demanda