Nueva vía expresa Grau conectará Metro y Metropolitano en abril del 2026

Trabajos se desarrollan las 24 horas y en agosto se presentará primer avance de obras, informa Emape

Trabajos se desarrollan las 24 horas y en agosto se presentará primer avance de obras, informa Emape. Foto: Difusión

Trabajos se desarrollan las 24 horas y en agosto se presentará primer avance de obras, informa Emape. Foto: Difusión

15:48 | Lima, jul. 21.

Las obras en la nueva vía Expresa Grau, que permitirán la interconexión de la Línea 1 del Metro con el servicio del Metropolitano, avanzan a toda marcha las 24 horas del día con la intención de entregarla a la ciudadanía en abril del año 2026.

Así lo informó Mario Casaretto, presidente ejecutivo de Emape, al señalar que las obras comenzaron recién en junio último debido a una serie de trámites de impacto ambiental que no podían omitirse.


La nueva vía hará posible que el Metropolitano circule por la vía Expresa Grau y se una con el tren, permitiendo la interconexión de los pasajeros desde Carabayllo hasta Villa El Salvador por el sur y hasta San Juan de Lurigancho por el este.


"Con estas obras, el Metropolitano tendrá una salida hacia Nicolás Ayllón, donde se encuentra la Línea 1 del Metro y allí habrá una interconexión que antes no existía y que ahora se ha tomado la decisión de hacerlo", indicó en canal N.


Tendrá cuatro estaciones


A lo largo de toda la vía expresa se habilitarán cuatro estaciones: 

-Abancay 
-Andahuaylas (por el emporio comercial Mesa Redonda)
-Parinacochas
-Nicolás Ayllón, donde será la interconexión con la línea 1 del Metro, tanto para Villa el Salvador como para San Juan de Lurigancho



Reducirá tiempos


Casaretto destacó que la nueva obra permitirá reducir los tiempos de traslado desde el norte hacia el sur de la capital y hacia el este.


 Dijo que actualmente toma una hora y media desplazarse desde Carabayllo hasta Villa El Salvador.

"A futuro será 1 hora con 5 minutos", dijo al tiempo de indicar que Emape seguirá haciendo cálculos de cuánta población se trasladará a ambos lados de la ciudad.

Dato:


En agosto del 2025 se debe haber llegado  a la estación Andahuaylas, indicó  Casaretto.

Más en Andina:



(FIN) RRC

Publicado: 21/7/2025