Superávit comercial alcanzó los US$ 6,266 millones en 2017, el más alto en 5 años
Las exportaciones peruanas totalizaron US$ 44,918 millones, según el BCR

Suben exportaciones. ANDINA/archivo
La balanza comercial alcanzó un superávit de 6,266 millones de dólares en 2017, el más alto de los últimos cinco años, además fue superior en 4,378 millones de dólares respecto al 2016, siendo favorecido por las mayores ventas al exterior de productos tradicionales (26.7%), informó hoy el BCR.

Publicado: 8/2/2018
El Banco Central de Reserva (BCR) indicó que las exportaciones totalizaron 44,918 millones de dólares en 2017, monto superior en 21.3% respecto al registrado el año previo, gracias a un aumento de los volúmenes promedio de exportación tradicional en 8%, principalmente de harina de pescado, cobre, oro, zinc y derivados del petróleo.
Asimismo, el volumen de las exportaciones no tradicionales registró un aumento de 7%, por los mayores embarques de productos agropecuarios, textiles, pesqueros y siderometalúrgicos.
Por su parte, las importaciones ascendieron a 38,652 millones de dólares en 2017, mayor en 10% al de 2016, como consecuencia de las mayores importaciones de bienes de consumo (8.4%) e insumos (18.6%).

Diciembre 2017
El BCR señaló que en diciembre de 2017, la balanza comercial alcanzó un superávit de 1,081 millones de dólares, el cual representa el nivel más alto desde diciembre de 2011 y significó además un crecimiento ininterrumpido por 18 meses.
El superávit del mes se explicó principalmente por el aumento de las exportaciones, las cuales fueron influenciadas por el mayor dinamismo de las exportaciones tradicionales.
En diciembre 2017, las ventas al exterior ascendieron a 4,397 millones de dólares, 7.3% más con respecto a las registradas en el mismo período de 2016 -crecimiento por decimoctavo mes consecutivo- debido al aumento de las exportaciones tradicionales (10.2%), que fue sustentado en los mayores precios (17.9%).
En este grupo destacaron los mayores valores exportados de cobre, zinc, oro y derivados del petróleo. De otro lado, las exportaciones no tradicionales aumentaron ligeramente (0.2%).
Por su parte, las importaciones totalizaron 3,317 millones de dólares, monto superior en 9.7% al de diciembre de 2016, principalmente por las mayores adquisiciones de insumos (21.6%).
Más en Andina:
Cónyuges o copropietarios pueden deducir intereses hipotecarios para pagar IR https://t.co/f36Mw878Wg pic.twitter.com/pqbqBMkpsW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de febrero de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 8/2/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
La Victoria: regalarán 10,000 panes con chicharrón este viernes 19 de setiembre
-
MEF: reforma previsional contempla la ampliación del Programa Pensión 65