Pescadores levantan paro nacional tras lograr acuerdo con el Ministerio de la Producción
Suscriben acta de cuatro puntos

Ministro Daniel Córdova suscribe acuerdo con dirigentes de pescadores.
El ministro de la Producción, Daniel Córdova, y los representantes de la Federación de Integración y Unificación de los Pescadores Artesanales del Perú (FIUPAP) firmaron un acta de cuatro puntos con los que se levanta el paro indefinido que convocaron a nivel nacional.
Publicado: 5/4/2018
“Ahora es momento de empezar trabajar. Mi gestión le dará una tónica más dinámica a la pesca artesanal para que se sientan satisfechos y puedan obtener mejores precios para sus productos”, dijo Daniel Córdova, tras participar en una reunión con los pescadores en las oficinas del Ministerio de la Producción (Produce).
El ministro precisó que como parte de los acuerdos se instalarán mesas de trabajo en las regiones de centro, norte, sur y la zona oriente del país para atender la demanda de los pescadores y solucionar la problemática relacionada al otorgamiento de los derechos de pesca, en un plazo máximo de 30 días.
Agregó que el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) emitirá un comunicado complementario al 020-2018, en el que se publica la lista de las infraestructuras pesqueras habilitadas para descargar productos con destino a la Unión Europea.
Por su parte los representantes de los pescadores artesanales, se mostraron satisfechos por la reunión y destacaron la disposición del ministro Daniel Córdova de solucionar y atender sus pliegos de reclamos.
“Saludamos su voluntad de diálogo y la gran humildad con la que nos ha recibido y asume la cartera en este difícil momento por el sector”, sostuvo Alejandro Bravo, secretario general de la Federación de Integración y Unificación de los Pescadores Artesanales del Perú.
Más en Andina:
. @MEF_Peru: Vamos a realizar una reestructuración rápida de los gastos del Estado https://t.co/JBR0hP2bDs pic.twitter.com/9XcOsR1jab
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de abril de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 5/4/2018
Las más leídas
-
Minsa: hoy se inicia campaña nacional para prevenir y controlar la anemia materno infantil
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Trujillo: piden declarar régimen jurídico especial para castigar a delincuentes
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Piura: gastronomía aporta S/ 470 millones al año y genera 28,000 empleos
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.1 se registró en Arequipa
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Juegos Panamericanos Junior: Perú ya suma 16 medallas y hoy va por más