MTC anuncia la construcción de nueve vías de evitamiento en ocho regiones del país
Obras beneficiarán a Cajamarca, Huánuco, La Libertad, Lambayeque, Moquegua, San Martín, Tumbes y Junín

MTC anuncia la construcción de nueve vías de evitamiento en ocho regiones del país. Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realiza los estudios definitivos para la futura construcción de vías de evitamiento en las regiones de Cajamarca, Huánuco, La Libertad, Lambayeque, Moquegua, San Martín, Tumbes y Junín, anunció su titular, Nicolás Bustamante Coronado.


Publicado: 16/3/2022
Sostuvo que estas obras permitirán que los vehículos crucen las ciudades, sin ingresar al casco urbano para evitar la congestión del tránsito. El MTC, a través de su unidad ejecutora Provías Nacional, será responsable de la construcción de las nueve vías de evitamiento.

Los expedientes técnicos determinarán las características de las futuras vías de evitamiento. En Junín se ha programado ejecutar dos de estas obras viales. Asimismo, el sector construye la vía evitamiento de Abancay en Apurímac.
Las vías de evitamiento permitirán reducir los tiempos y costos de los viajes, pues los vehículos ya no tendrán que transitar por los centros de las urbes ni cerca a estas. Con ello, se reducirá el flujo vehicular en las ciudades.
Estas importantes obras viales incrementarán la eficiencia del transporte interprovincial de pasajeros y de carga. Además, influirán en la mejora de las actividades de exportación e importación, debido a que estas vías permitirán que los viajes se realicen en menos tiempo y con menores gastos.
Los estudios definitivos de las vías de evitamiento de Cajamarca, Huánuco, Junín y La Libertad culminarán durante el primer semestre de este año. Para diciembre próximo, se ha programado terminar el mismo documento del trayecto en Lambayeque.
En tanto, el término de los estudios para la construcción de las vías de evitamiento en Moquegua, San Martín y Tumbes está programado para el 2023.

Para continuar y culminar estos nueve estudios definitivos se ha presupuestado una inversión de 20.7 millones de soles en el 2022.
Más en Andina:
Derrumbe del cerro en el centro poblado de Retamas, provincia de Pataz, región La Libertad, que sepultó decenas de viviendas, se debe a las lluvias y no a las actividades mineras, afirmó Miguel Yamasaki Koizumi, director de Preparación del @indeciperu ?? https://t.co/AewQ6kdzZI pic.twitter.com/dVQKDU1HGf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 16, 2022
(FIN) NDP/MAO
GRM
Publicado: 16/3/2022
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka
-
Terremoto en Rusia: EE. UU. emite alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska
-
Alerta de tsunami: municipio de San Isidro dispone cierre temporal de la bajada San Martín
-
Presidenta Boluarte lideró Gran Parada y Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias
-
Municipalidad de Chorrillos cierra playas del distrito ante alerta por tsunami