Mirtha Vásquez: Nosotros no paramos, seguimos trabajando para las regiones
En Abancay, jefa del Gabinete Ministerial resalta procesos descentralizados de acercamiento con autoridades locales

Mirtha Vásquez, titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Foto: ANDINA/Prensa Presidencia
El Poder Ejecutivo sigue trabajando en los temas de interés para las regiones y todos los peruanos, pese a las posiciones de algunos sectores que pueden generar inestabilidad, aseguró hoy la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, en la región Apurímac.


Publicado: 7/12/2021
Vásquez hizo esta afirmación poco antes de intervenir en el Muni Ejecutivo realizado en Abancay. La reunión fue liderada por el presidente Pedro Castillo y contó con la participación de ministros y viceministros de Estado y más de 80 alcaldes distritales y provinciales de esta región.
“Es muy importante la presencia del Ejecutivo, sobre todo en estos momentos en que el país necesita demostrar que avanzamos. A pesar de las crisis, a pesar de las situaciones pretendidas de inestabilidad, nosotros no paramos, seguimos trabajando fuertemente en los temas de interés para las regiones”, enfatizó.
[Lea también: Congreso rechazó admisión de moción de vacancia presidencial]

Gobernabilidad y estabilidad
La jefa del Gabinete Ministerial hizo un llamado a la representación nacional para tomar decisiones en favor de la gobernabilidad y la estabilidad, lo que permitirá que las autoridades puedan dedicarse a trabajar por el bien del país y en favor de los más necesitados.
En su participación en el Muni Ejecutivo, resaltó el desarrollo de este espacio de coordinación, presidido por el Jefe del Estado, con la participación de la vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte; del ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, y varios viceministros.
“El objetivo es que podamos ver cómo ayudamos para que los gobiernos locales puedan avanzar en la gestión de los proyectos. Es una forma de generar procesos descentralizados de acercamiento, donde es el Ejecutivo el que va a la zona”, explicó.

Mesas técnicas
El Muni Ejecutivo también contó con la participación del gobernador de Apurímac, Baltazar Lantarón, y del alcalde provincial de Abancay, Guido Chahuaylla.
Tras la inauguración del encuentro, la titular de la PCM permaneció en Abancay supervisando y facilitando el trabajo de siete mesas técnicas de coordinación instaladas entre los representantes del Ejecutivo y los alcaldes provinciales y distritales de la región, con sus respectivos equipos técnicos.
Más en Andina:
?? Congreso rechazó admisión de moción de vacancia contra el presidente de la República, Pedro Castillo https://t.co/YzIoxZbH53
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 8, 2021
Votaron en contra de la moción de vacancia 76 legisladores, 46 lo hicieron a favor y cuatro abstenciones. pic.twitter.com/7Cqbbl29VA
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 7/12/2021
Noticias Relacionadas
-
Mirtha Vásquez: Presidente colaborará con investigación sobre reuniones
-
Mirtha Vásquez: seguimos atendiendo las demandas de los pueblos indígenas
-
Premier Mirtha Vásquez: “La vacancia presidencial no es un mecanismo de control político”
-
Mirtha Vásquez da inicio a mesas técnicas en segunda jornada de Gore Ejecutivo-Trujillo
-
Mirtha Vásquez sostuvo reunión con obispos que sirven en zonas de conflictos
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025
-
Complementarias 2025: publican enlace para conocer qué ciudadanos son miembros de mesa
-
Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
-
Fiebre por marcas asiáticas: 83% de consumidores las prefiere por su precio
-
Minsa garantiza abastecimiento de medicamentos para personas que viven con VIH