Detectan a 103 pescadores del Callao con covid-19 en pruebas rápidas
Gobierno Regional continúa con tamizajes para frenar expansión del coronavirus

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
El Gobierno Regional del Callao, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa) intervino esta mañana el desembarcadero pesquero artesanal (DPA), ubicado en el barrio frigorífico de Puerto Nuevo, y realizó 200 pruebas de descarte de covid-19.
Publicado: 13/6/2020
Del total de tamizajes, 103 pescadores dieron positivos, todos asintomáticos. Tras los resultados de las muestras, los positivos fueron enviados a sus casas con la indicación de realizar aislamiento domiciliario obligatorio y serán monitoreados a fin de que puedan recibir medicinas de ser el caso.
La jefa de la Diresa Callao, Kathey Pacheco, indicó que la actividad se realizó de la mano con la Gerencia Regional de Desarrollo Social que se encarga de empadronar a los grupos vulnerables, por pacientes de riesgo, a fin de poder romper la cadena de contagios.
La intervención contó, además, con el apoyo de la Marina de Guerra del Perú que garantizó el orden y distanciamiento social.
Cabe destacar que el desembarcadero pesquero artesanal (DPA) es el centro económico del sector y genera empleo a aproximadamente 2,700 familias, entre pescadores, estibadores, marisqueros, cortineros, pinteros, fileteadores de pescado, etc.
Tayta llega a La Perla
De otro lado, bajo estrictas normas de bioseguridad, 17 Equipos de Respuesta Rápida (ERR) de la Diresa Callao llegaron también al distrito de La Perla, donde realizaron 159 pruebas rápidas y nueve moleculares.
Ahí se detectándose 47 casos positivos, en el marco de la tercera intervención del operativo TAYTA (operación territorial de ayuda para tratamiento y aislamiento frente al COVID-19).
Asimismo, la red de soporte para la atención de la Persona Adulta Mayor con Alto Riesgo (PAMAR), y la Persona con Discapacidad Severa (PcDS) de Diresa Callao, en coordinación con la Municipalidad de La Perla, vacunaron contra el neumococo e influencia a 200 pobladores.
"Por indicaciones del gobernador Dante Mandriotti continuaremos realizando tomas de pruebas rápidas en toda la región. La prevención siempre será la mejor manera de combatir esta pandemia", indicó Pacheco.
“Si deben salir de sus casas, no olviden usar mascarilla y lavarse las manos de manera constante con agua y jabón. Pero sobre todo cumplan con el distanciamiento social de dos metros con otras personas”, finalizó.
Más en Andina:
???? Vocero de la bancada Podemos Perú, Daniel Urresti, saludó el retiro de la propuesta para crear el Consejo Nacional de Asuntos Universitarios (Conau), una instancia por encima de @SuneduPeru https://t.co/9pH8aVFCSg pic.twitter.com/R10tcHtVta
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 13, 2020
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 13/6/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Hackers "atacaron" entidades públicas y empresas en simulacro de ciberseguridad
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Presidenta Boluarte recibió a rectora de la UNMSM, Jerí Ramón, en Palacio de Gobierno
-
Día del Capibara: ícono de biodiversidad peruana y engreído en redes celebra su efeméride
-
Biodiversidad y cultura amazónica: Puerto Maldonado y sus joyas turísticas te esperan
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Alianza Lima se despidió de Víctor Guzmán y Nicolás Amasifuen, quienes emigraron