Chávarry dice que alteración de notas fue un problema técnico
Asegura que acudirá a citación del fiscal José Domingo Pérez

Cortesía
El fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, aseguró que durante su proceso de ratificación como fiscal supremo no hubo un cambio de notas, sino un problema técnico, el cual se presentó también con otros evaluados por el entonces Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
Publicado: 7/11/2018
Sostuvo que la evaluación es un procedimiento interno del exCNM, con el cual el participante no tiene relación ni contacto porque todo el proceso transcurre en forma virtual.
“No fue un cambio de notas sino un problema técnico, no solo conmigo sino con los demás postulantes, eso se rectificó el mismo día. No hubo cambio de notas, pasé una evaluación en el marco legal”, afirmó.
Hoy, el diario El Comercio publicó el testimonio del abogado Miguel Montoya, trabajador de la Dirección de Evaluación y Ratificación del entonces CNM quien asegura que registró en el sistema virtual las notas y los comentarios del equipo evaluador sobre el fiscal Pedro Chávarry.
Al día siguiente, señala Montoya en su declaración a la Fiscalía, un técnico de la Oficina de Tecnología de la Información (OTI) le dijo que “el sistema no ha realizado la sumatoria correcta de las calificaciones”.
Indicó que la oficina de informática habría cambiado la nota y también modificado el contenido de los comentarios que habían hecho los abogados evaluadores.
Al respecto, Pedro Chávarry aseguró que el director general y el director técnico del exCNM declararon ante la Fiscalía que ese día se produjo un problema en el sistema.
Reiteró que no tiene acceso al sistema de evaluación del CNM y que su ratificación unánime le fue comunicada también en forma virtual.
José Domingo Pérez
Pedro Chávarry, asimismo, dijo que asistirá a la citación del fiscal José Domingo Pérez, que investiga a Keiko Fujimori y los aportes para su campaña presidencial del 2011.
Cuestionó, sin embargo, la forma cómo se enteró de la citación, a través de los medios, pues al ser su superior debe ser él quien defina la forma y la hora para declarar y, además, conocer las razones de la convocatoria y qué quiere saber de él.
Reiteró que como fiscal de la Nación tiene la facultad para remover al fiscal José Domingo Pérez y a todos los fiscales “que no cumplen con su obligación” y que “no tienen las formas de dirigirse a su superior”.
“Me parece un altanero”, dijo en ATV al referirse al fiscal José Domingo Pérez.
(FIN) FHG/CCR
Más en Andina:
Fiscalía formalizó la investigación preparatoria contra Mark Vito Villanella por el presunto delito de lavado de activos https://t.co/9GQOmvR8wI pic.twitter.com/IdGaMMdH5H
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de noviembre de 2018
Publicado: 7/11/2018
Noticias Relacionadas
-
Comisión Permanente verá este lunes el caso de Pedro Chávarry
-
Comisión Permanente verá este lunes el caso de Pedro Chávarry
-
Comisión Permanente inicia sesión sobre denuncia contra Pedro Chávarry
-
Comisión Permanente archiva denuncia contra Pedro Chávarry
-
Comisión de Defensa cita Pedro Chávarry y fiscal José Domingo Pérez
-
Pedro Chávarry informa mañana al Congreso sobre fuga de César Hinostroza
Las más leídas
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
¡Atención! Hoy domingo 6 de julio vence plazo para postular como censista del INEI
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
Maestros ingresarán gratis al Circuito Mágico del Agua y clubes metropolitanos
-
Suceso histórico y turístico: ¿Qué se celebra el 7 de julio y que significó para el Perú?
-
¡Atención! Minsa vacunará en centros comerciales Real Plaza a nivel nacional todo julio
-
Marcavalle y Pucará: ¿Qué gesta sucedió en ambos lugares y cómo lo celebran sus pueblos?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes pueden conformar alianzas electorales?