CGTP pide adecuada fiscalización para evitar regímenes abusivos

Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán.
La vicepresidenta de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Carmela Sifuentes, consideró necesario que el gobierno realice una adecuada fiscalización laboral y seguridad en el empleo, a fin de garantizar un escenario seguro para los trabajadores.
Publicado: 26/6/2017
Indicó que la CGTP, como la central sindical con mayor afiliación en el Perú, tiene la obligación de velar por la erradicación de los trabajos precarios, como los que existían en la siniestrada galería Nicolini del Cercado de Lima, que no ofrecen ni la más mínima garantía de seguridad laboral, y que causaron la desaparición de dos jóvenes cuya labor era realizada bajo condiciones abusivas.
"Lo que tiene que hacer el gobierno de turno es tratar de convertir todos estos trabajos informales en formales. Asimismo, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) debe ejecutar las verdaderas funciones que hace tiempo se determinó. Y, por último, se tiene que mejorar la seguridad del empleo en el Perú", señaló a la Agencia Andina.
Sifuentes se comprometió a que la CGTP mantendrá una actitud vigilante para contribuir a mejorar las condiciones de los trabajadores peruanos y evitar hechos terribles como la muerte de jóvenes.
Al respecto, consideró que la informalidad en el Perú genera un escenario más peligroso dado que no existe ningún contrato que defina condiciones ni obligaciones de los empleadores.
"Nosotros, en principio, queremos un cambio en la legislación del trabajo y, en segunda escala deseamos que el Ministerio de Trabajo sea para el trabajador, no solamente para los empresarios; por ello, hemos acordado en la última asamblea de delegados una jornada para reclamar una verdadera fiscalización", agregó.
Además, sostuvo que la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo no puede ser modificada porque esto generaría consecuencias como las sucedidas en el incendio.
"Al trabajador peruano no se le prevé, no se le da la herramienta mínima ni el material para cuidarse. La CGTP va a defender la promulgación de la ley en defensa de la vida", finalizó.
(FIN) JAM/CCR
JRA
También en Andina
CGTP pide dejar trabajar a autoridades judiciales en caso Lava Jato https://t.co/hujHPkurON pic.twitter.com/Mwr6yZlWts
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de febrero de 2017
Publicado: 26/6/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH