14:45 | Chiclayo, jul. 6.
En un emocionante despliegue de eficiencia y compromiso con la seguridad cultural, el Museo Tumbas Reales de Sipán, uno de los patrimonios más emblemáticos del Perú, fue el escenario de un simulacro preventivo sin precedentes, con el objetivo evaluar la capacidad de respuesta ante posibles contingencias que pudieran poner en riesgo tanto a los visitantes como a las valiosas piezas culturales que alberga el recinto.
Este ejercicio fue llevado a cabo hoy desde tempranas horas por la Subunidad de Acciones Tácticas (SUAT), personal de élite de la Policía Nacional.

En diálogo con la Agencia Andina, el jefe de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp - Lambayeque, Carlos Wester La Torre, subrayó la importancia de esta actividad. "La rápida llegada de una unidad policial en solo 16 minutos desde Chiclayo hasta Lambayeque demuestra la eficacia de nuestra fuerza pública ante situaciones críticas", afirmó, destacando la relevancia de crear conciencia en autoridades y ciudadanos sobre la protección de nuestros espacios culturales.
Este simulacro, que se realizó por primera vez en el museo, culminó con la detención de dos individuos que intentaron sustraer bienes culturales, lo que evidencia la efectividad de los protocolos de seguridad implementados.
"Este es un claro indicador de que contamos con un sistema de seguridad que funciona adecuadamente", agregó Wester Latorre, agradeciendo la colaboración del jefe de la región policial de Lambayeque, Luis Bolaños Melgarejo.
Este simulacro no solo es un paso adelante en la seguridad de los museos, sino que también promueve un ambiente de confianza y protección para los tesoros culturales de la región, reafirmando el compromiso de las autoridades para mantener la integridad del patrimonio cultural peruano.
Ingreso gratuito al museo
Además de esta significativa actividad, hoy domingo 6 de julio el Museo Tumbas Reales junto con los otros cinco museos celebra el ingreso gratuito para todos los ciudadanos peruanos y residentes del exterior en el país, coincidiendo con la celebración del Día del Maestro Peruano.
“Esta iniciativa ha atraído a un gran número de docentes y estudiantes de diversas instituciones educativas de la región, y se espera que la concurrencia supere las 4,000 visitas a los seis recintos de esta localidad, un claro testimonio del creciente interés cultural en Lambayeque”, anotó.
"Julio es un mes clave para la cultura y tenemos la firme expectativa de superar récords de visitantes gracias a nuestra variada programación", refirió Wester Latorre. Con un aumento del 10% al 20% en la afluencia de turistas en comparación con el año anterior, Lambayeque se perfila como un destino cultural en ascenso, con la reciente labor pastoral del papa, contribuyendo a la reactivación del turismo.
Estas acciones no solo refuerzan la protección de nuestro patrimonio cultural, sino que también promueven un ambiente de confianza y seguridad para todos aquellos que visitan estos espacios únicos, dijo.
Más en Andina:
(FIN) SDC/TMC
Publicado: 6/7/2025