El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras), Carlos Durand, sostuvo hoy que la decisión del Gobierno de incluir al GLP para envasado en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles derivados del Petróleo (FEPC) contribuirá a aliviar el gasto doméstico de las familias.
“Ello porque la inclusión del gas en este fondo incidirá en un menor precio del balón de gas”, declaró a la Agencia Andina.
Destacó que esta medida junto con el FISE tendrá un mayor efecto neto en la reducción del precio final del balón de gas de 25 soles aproximadamente.
“Esta medida busca cubrir una externalidad que se ha generado por el incremento del precio internacional de materias primas como el petróleo”, dijo.
Reactivación
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, destacó que la medida de incluir al GLP para envasado en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles derivados del Petróleo (FEPC) beneficia más a las provincias y que no alterará la sostenibilidad fiscal.
Al respecto, Durand dijo que definitivamente esta medida busca favorecer a las poblaciones más vulnerables. “Justamente están ubicados en las regiones y dentro de las regiones en las zonas más periféricas”.
El presidente de Perucámaras comentó que el ahorro que se pueda generar en las familias con esta decisión se destinaría al consumo de otros bienes, principalmente de la canasta básica familiar.
“Esto evidentemente es una inyección de dinero al bolsillo de las personas que eleva la capacidad adquisitiva de las familias y por lo tanto tenga probablemente un impacto pequeño en algunos sectores de la actividad económica”, aseveró.
Mencionó que desde las cámaras de comercio regionales vienen sugiriendo que las políticas públicas de reactivación económica tengan un enfoque sectorial y territorial para obtener los mejores resultados.
Más en Andina:
(FIN) SDD