Finanzas personales: ¿cómo mejorar las condiciones de mi crédito hipotecario?

ANDINA/Difusión
Adquirir una vivienda propia es uno de los mayores logros que alguien puede alcanzar. Para ello, las personas realizan un plan integral que incluye la formación de un ahorro, la definición y búsqueda de un proyecto que cumpla con sus necesidades, la decisión de compra y la postulación a un financiamiento por parte de una entidad financiera.
Publicado: 24/3/2023
Este financiamiento juega un papel fundamental en el proceso de compra de una vivienda. Las condiciones de cada crédito hipotecario están sujetas a una serie de variables en las características de cada caso; por ejemplo, al monto que se tendrá que financiar, al tiempo que se determine que se cancelará el préstamo, al historial financiero del comprador, a la entidad financiera, entre otros.
Es por ello que se recomienda a las personas analizar todos los elementos necesarios para obtener las mejores condiciones posibles.
Para la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (ADI Perú) si una persona cuenta con un crédito hipotecario, existen alternativas que permiten reajustar las características en beneficio del usuario.
“Es un error frecuente que las personas piensen que los términos de un préstamo no se pueden modificar. Existen diferentes opciones para negociar y aligerar la carga de tu obligación financiera”, señala ADI Perú.
Para mejorar las condiciones de los créditos hipotecarios o buscar que se adapten mejor a la realidad de cada uno, ADI Perú recomienda las siguientes alternativas:
- Cuotas dobles: Los peruanos que reciben de sus centros de trabajo una gratificación o un aguinaldo en los meses de julio y diciembre muchas veces optan por elegir para una cuota doble en estos meses. De este modo se reduce el monto de la cuota que se pagará todos los meses.
- Amortizar la deuda: En el caso de que el comprador reciba un ingreso extra, como es el caso del pago de utilidades o una herencia, es recomendable adelantar el pago de una parte de la deuda, con lo cual tendrá la posibilidad de reducir el monto de sus cuotas mensuales o el plazo del préstamo para pagar menos intereses.
- Renegociar la deuda: Existe la posibilidad de renegociar con la entidad financiera que otorgó el crédito, estas siempre brindan opciones para mejorar los términos acordados. Para ello, existen opciones como el acceder a productos adicionales con la entidad financiera como el traslado de la cuenta sueldo, de una cuenta de ahorros o adquirir un seguro y así mejorar la tasa por un tiempo determinado o hasta el final del crédito.
Es importante tener en cuenta que cada opción tiene sus propios beneficios y condiciones, por lo que se debe analizar cuidadosamente antes de tomar una decisión. Además, es recomendable consultar con un experto financiero antes de tomar cualquier decisión que afecte la situación financiera a largo plazo.
Por último, los usuarios deben recordar que, ante eventualidades de crisis como la actual, los créditos hipotecarios cuentan con seguros que permiten mantener las propiedades protegidas ante diversos riesgos a los que pueda estar expuesta, así como ante la muerte o invalidez permanente de los clientes.
Más en Andina:
Transfieren más de S/ 20 millones del programa “Lurawi Perú” a favor de diversos organismos ejecutores del sector público para la generación de empleo temporal. https://t.co/sl70xm84RQ pic.twitter.com/hRuwURcbzO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 23, 2023
(FIN) NDP/CNA/JJN
Publicado: 24/3/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce aquí los feriados de junio 2025 y días no laborables que quedan en el año
-
¡No te confundas! Solo 4 aerolíneas operan durante marcha blanca en nuevo Jorge Chávez
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro se realizará este 30 de mayo
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
Ruta del papa León XIV: conoce atractivos turísticos que Chulucanas ofrece a visitantes
-
Sepa en qué lugar del Perú es feriado no laborable hoy jueves 29 de mayo
-
¡Atención, turistas! El 1 de junio se reanuda el acceso a la ruta Montaña Machu Picchu
-
Sunedu inicia el proceso de emisión del carné universitario 2025