Adjudican proyectos de transmisión eléctrica que mejora servicio a 3 regiones
Más de un 1.1 millones de habitantes de Cajamarca, Lambayeque y Tumbes serán beneficiados

Adjudicación, de dos proyectos de transmisión eléctrica que beneficiará a las regiones de Cajamarca, Lambayeque y Tumbes. Foto: Cortesía.
El viceministro de Electricidad, Martín Dávila Pérez, destacó la reciente adjudicación, de dos proyectos de transmisión eléctrica que mejorará la calidad y confiabilidad de este suministro energético a las regiones de Cajamarca, Lambayeque y Tumbes.
Publicado: 24/7/2022
La adjudicación se realizó a través de un proceso encargado a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), que beneficiará a más de 1.1 millones de habitantes de las referidas regiones, con mejores oportunidades de desarrollo.
Se trata de los proyectos “Enlace 220 kV Reque – Nueva Carhuaquero, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas” y “SE Nueva Tumbes 220/60 kV – 75 MVA y LT 60 kV Nueva Tumbes – Tumbes”, que contribuirán a atender la creciente demanda de energía y dinamizar la economía en el norte del país.
“La puesta en operación de ambos proyectos permitirá mejorar la calidad de vida de 1.1 millones de habitantes de Cajamarca y La Libertad, y 246 mil habitantes de la región Tumbes”, precisó el viceministro Dávila Pérez.
“Con esto contribuir a dinamizar las actividades económicas en dichas regiones a través de la mejora de la productividad y el empleo vinculados al comercio, manufactura, construcción, agricultura y pesca, actividades que requieren un servicio eléctrico de calidad”, agregó.
Refirió que el proceso de adjudicación convocó la participación de reconocidas empresas del sector eléctrico, lo que demuestra una vez más la confianza que tienen los inversionistas en el Perú y en forma específica en el subsector de electricidad,
“Por ello, el Minem continuará fomentando la inversión privada a través de concursos transparentes y abiertos a todos los interesados con un marco legal claro que brinda confianza”, remarcó.
ProInversión, explicó que ambos proyectos han sido estructurados bajo el mecanismo de Asociación Público - Privada (APP), lo cual permitirá garantizar un servicio sostenible y de calidad durante los próximos 30 años de concesión.
De esta manera, las empresas ganadoras se encargarán del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de ambos proyectos.
Esta importante adjudicación se concretó de manera transparente, tras un esfuerzo conjunto del Minem, el Ministerio de Economía y Finanzas, Osinergmin y Proinversión.
Más en Andina:
?? Día del Pisco: EE.UU. y potencias europeas se rinden ante bebida bandera, señala @Promperu.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 24, 2022
?? https://t.co/ncIf6c3e4n pic.twitter.com/2wnBs9EQJ0
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 24/7/2022
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Día Mundial de las Abejas: ¿Por qué debemos consumir su miel?, ¿Cuáles son sus beneficios?
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Exportaciones: El Perú consolida su posición en el comercio global
-
Papa León XIV confiesa a delegación de Chiclayo que nunca pensó ser elegido
-
Pierden contacto con aeronave que efectuaba instrucción de navegación táctica en Pisco
-
Congreso: Comisión de Constitución aprueba restablecer inmunidad parlamentaria
-
¡Qué frío! La temperatura en Lima Metropolitana bajará hasta los 12 °C
-
Presidenta Boluarte: Estamos sentando las bases para que las exportaciones sigan creciendo
-
Jefe del INEI : “ninguna persona que resida en el país, se quedará sin ser censado"