Capacitan a funcionarios para impulsar factoring en proveedores del Estado
Pertenecientes a más de 20 entidades públicas

Las facturas negociables proveen liquidez inmediata a las pymes. ANDINA/Difusión
En una iniciativa conjunta del Ministerio de la Producción (Produce), BanBif y Cavali, se realizó la primera capacitación presencial para entidades públicas con la finalidad de impulsar el factoring en los proveedores del Estado.

Publicado: 24/3/2025
A los participantes se les proporcionó las herramientas y conocimientos necesarios para la elaboración de la directiva de Gestión de Factura Negociable y su Inscripción en Cavali, garantizando el cumplimiento de los requisitos normativos y operativos.
El encuentro que reunió a más de 20 entidades del Estado contó con la presencia de Javier Armando Chappell Quintana, director de la Dirección de Instrumentos Financieros del Ministerio de la Producción, Cecilia Ríos, gerente de Nuevos Negocios de Banbif y Daniel Lastra, gerente comercial de Emisores Corporativos y Servicios de Valor Agregado de nuam, holding que agrupa las filiales BVL y Cavali en Perú.
Según cifras de Cavali, durante 2024, el monto anual registrado de facturas alcanzó los 43,069 millones de dólares, reflejando un crecimiento del 13 % en comparación con el 2023. De este monto, el Estado como pagador de facturas mantiene una participación del 2.6 % del total, lo que demuestra que aún existen oportunidades de crecimiento para este segmento.
Dentro de las conferencias brindadas, Produce, a través de su especialista de la Dirección de Instrumentos Financieros, Yenay Liza, brindó orientación sobre como las entidades del Estado pueden elaborar sus directivas para los procesos de pago se den de forma oportuna y efectiva.
Por su parte BanBif explicó los beneficios y el proceso de financiamiento para el descuento de facturas de los proveedores de este sector. Mientras Cavali comentó el proceso de registro de las facturas comerciales a través de la plataforma de Factrack, la cual administra-, así se conviertan en negociables para viabilidad de solicitar financiamiento vía factoring.

Finalmente, Produce, Banbif y Cavali, anunciaron que continuarán con estas iniciativas de capacitación para alcanzar a más entidades públicas y brindar acceso a financiamiento a más proveedores de este sector que negocia más de 70,000 millones de dólares anuales.
Más en Andina:
??Uvas y arándanos lideran solicitudes para proteger nuevas variedades vegetales.??https://t.co/htMiTRlv1X pic.twitter.com/hWzo2h1Nfi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 24, 2025
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 24/3/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Biocuero vegano hecho en Perú es ejemplo de economía circular en Brasil y España
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Exportaciones: El Perú consolida su posición en el comercio global
-
Corte de agua en Lima el 21 y 22 de mayo: en qué zonas se suspenderá servicio
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Galardón ambiental: bióloga cusqueña Ruthmery Pillco gana el Future For Nature Award 2025
-
Chorrillos: recuperan espacio público tras enfrentamiento y cierran tramo de Costa Verde
-
Diresa Piura emite alerta epidemiológica ante el riesgo de ingreso de casos de tos ferina