Sineace capacitará a docentes de institutos de educación intercultural

En el Perú hay 69 dialectos y 26 comunidades lingüísticas.
El Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), busca contar con los mejores maestros bilingües de la región, mediante la capacitación a maestros de institutos pedagógicos de educación intercultural en el uso del nuevo modelo de acreditación.
Publicado: 30/1/2017
“Hay deudas pendientes que saldar con los institutos pedagógicos bilingües de los Andes y la Amazonía peruana. Hubo poca atención, pero eso está cambiado pues estamos trabajando en la formación de los docentes, ya que queremos tener a los mejores maestros bilingües de la región”, afirmó la presidenta del Consejo Directivo Ad Hoc del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), Peregrina Morgan Lora, durante el inicio del taller de capacitación para profesores de institutos pedagógicos bilingües en el uso del nuevo modelo de acreditación para Institutos y Escuelas de Educación Superior (IEES).
En esa misma línea, comentó que los asistentes al taller forman parte de los comités de calidad de diez institutos pedagógicos de siete regiones que participan en la octava convocatoria de financiamiento de planes de mejora que impulsa el Sineace, a través de su Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior (Procalidad).
Asimismo, indicó que se convocará a dos diplomados, uno sobre gestión y pedagogía intercultural dirigido a directores; y otro sobre investigación y pedagogía intercultural dirigido a docentes, con la finalidad de fortalecer sus conocimientos.
Morgan Lora señaló que aquellos institutos que obtengan el financiamiento obtendrían la implementación de sus laboratorios de idiomas y bibliotecas especializadas para fortalecer el aprendizaje de esas lenguas.
Dato
En el Perú hay 69 dialectos y 26 comunidades lingüísticas. Gran parte de ellas se ubica en la Amazonía peruana. Además, en el taller participan maestros de Jaén, Pasco, Iquitos, Yurimaguas, Lambayeque, Huaraz y Lamas.
(FIN) NDP/RFA/MAO
Publicado: 30/1/2017
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Apúrate! El miércoles 7 vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Urgente: Presidenta Dina Boluarte declara toque de queda en Pataz
-
Alianza Lima vs. Sao Paulo: Este es el equipo titular que enviará Gorosito
-
¿Buscas trabajo? Participa en la feria laboral virtual con más de 15,000 vacantes
-
Gobierno actuó desde el primer momento y dispuso acciones tácticas de la PNP en Pataz
-
MEF mejora perspectiva sobre precios de las materias primas para este año
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
Perú brinda oportunidades de inversión en escenario de guerra comercial
-
Gobierno dispone toque de queda y control territorial de las Fuerzas Armadas en Pataz